Diario de León

enseñanza

La Universidad ampliará Educación por su empuje innovador e investigador

Es el centro más moderno del Campus de Vegazana y con diez años se ha quedado pequeño.

La principal opción que bajara la Universidad de León es ampliar el edificio en esta zona, lindante con la calle Jesuitas. JESÚS F. SALVADORES

La principal opción que bajara la Universidad de León es ampliar el edificio en esta zona, lindante con la calle Jesuitas. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
A. Calvo | León
León

Creado:

Actualizado:

Hace tan sólo diez años que la Universidad de León estrenaba su último edificio dedicado a la docencia: la Facultad de Educación, que abandonó su ubicación en la parte baja —que pasó a ocupar Ciencias de la Salud— y subió al lado de Económicas. Sin embargo, en tan sólo un decenio, las nuevas instalaciones que se inauguraron en febrero de 2009, se han quedado pequeñas para albergar la extensa documentación que generan sus equipos de innovación e investigación. «Es un centro muy activo», destaca el vicerrector de Infraestructuras, Adolfo Rodríguez de Soto. A mayores, Educación aún tiene gran parte de su documentación repartida por centros como Filosofía y Letras o en los sótanos de su antigua sede, con lo que la ampliación busca unificar todo el volumen de documentos con los que cuenta el centro, que arrancó sus estudios en León en 1844, cuando era la Normal, aunque la facultad se creó como tal en el curso 1996/1997.

La Universidad ya ha encargado un estudio para definir esta ampliación, que busca ganar al menos 1.500 metros cuadrados más a este centro que costó 6,5 millones de euros y que cuenta con 6.500 metros cuadrados. El planteamiento inicial es alargar el actual edificio hacia la calle de Jesuitas, justo hasta la acera frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Serían 500 metros cuadrados por cada una de las tres plantas del centro. Adolfo Rodríguez de Soto destaca que el informe se acaba de encargar y que tampoco se descarta una ampliación en la parte trasera, ante el extenso solar que separa este edificio del MIC, en el que estaba previsto que se construyera una segunda fase del centro de investigación con un politécnico.

Rodríguez de Soto apunta que las tres especialidades que ofrece Educación (Infantil, Primaria y Social), están siempre entre los primeros grados que cubren todas sus plazas, y que en un principio estaban planteadas para las siete especialidades de la diplomatura de Magisterio y el grado en Psicopedagogía, por lo que el vicerrector precisa que de momento, las necesidades para atender a los alumnos están cubiertas. Sin embargo, la ampliación también se destinará a dar cabida a nuevas zonas de trabajo, a las áreas de archivo y material bibliográfico, a nuevos despachos y a la biblioteca, ya que el centro presume de contar con más de 30.000 volúmenes, además de «un archivo de expedientes y documentación únicos en la Universidad de León». Está previsto que la Universidad de León tenga en sus manos el proyecto de la ampliación antes de que acabe este año, para seguir dando los pasos que permitan la ampliación de este edificio

La Universidad se encuentra actualmente en la licitación de varias obras como la nueva refrigeración de la biblioteca central, la ampliación de la calefacción en el edificio anejo a Industriales, la reforma del salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o la actuación en la planta baja de la antigua escuela de Minas, en la Corredera, para acoger las exposiciones de la Universidad.

El extenso solar trasero, es otra posibilidad. JESÚS F. SALVADORES

tracking