Diario de León

mercado inmobiliario

El precio del alquiler sube en León un 18% hasta los 663 euros al mes

Es la provincia con un mayor incremento en el último año para pisos de cien metros cuadrados.

Carteles de alquiler de viviendas en la capital leonesa. NUNO G. APARICIO

Carteles de alquiler de viviendas en la capital leonesa. NUNO G. APARICIO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Alquilar un piso en León ya cuesta 663 euros al mes, de media. Una cuantía que se ha incrementado respecto a principios de año en un 11,5%, aunque la subida es mayor si se compara con el mismo mes de 2018, cuando el incremento es de un 18,2%, lo que sitúa a la capital leonesa a la cabeza de la lista a nivel autonómico en cuanto al encarecimiento del arrendamiento. Mientras, el precio del alquiler en Castilla y León se situó en el primer semestre del año en 632 euros mensuales de media, lo que supone un incremento semestral del 1,3%, el menos relevante a nivel nacional, y respecto a junio del año pasado subió el 3,7%. Según el informe semestral de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en la Comunidad tenía en junio de este año una superficie media de 102 metros cuadrados.

Castilla y León fue la octava comunidad con la mensualidad más barata para los inquilinos, por detrás de Extremadura (466 euros al mes). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en junio una superficie media de 125 metros cuadrados y una mensualidad media de 943 euros, lo que supuso una subida semestral del 5,96%. Respecto a junio de 2018, la subida fue del 16,28%.

Por provincias, Zamora fue la segunda capital de provincia más asequible. En el primer semestre del año, Soria (12,5%) fue la sexta provincia española que más subió, mientras que Valladolid (-7,24%) fue la segunda en el listado nacional de caídas. Interanualmente destacó la subida de Ávila (18,7%) como la novena en el listado nacional de incrementos y Valladolid (-2,6%) fue la tercera que menos se rebajó de España. Con 715 euros de renta media mensual en junio de 2019, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Palencia (481 euros al mes) fue la novena más asequible de España.

Entre las cinco más caras

En lo que a capitales de provincia se refiere, Zamora fue la capital de la Comunidad más barata para vivir de alquiler, con un precio de 428 euros, seguida de Palencia (493 euros al mes) o Ávila (553 euros. El precio se encarece en Soria (599 euros), 635 en Valladolid o 663 euros mensuales en León. Las ciudades más caras para vivir son Salamanca (688 euros), Burgos (706 euros) y Segovia (779 euros).

En el primer semestre del año los precios de los alquileres cayeron en tres provincias: la mayor caída se dio en Palencia (10,2%), seguida de Valladolid (7,8%) y Zamora (1,2%). El precio de los alquileres en los seis primeros meses del año creció en un 0,78% en Salamanca; un 2,5% en Segovia; un 2,6% en Burgos; un 3,6% en Soria; un 6,3% en Ávila; y el mayor crecimiento se dio en León, con un 11,5%. Respecto a junio del año pasado, la tendencia fue la misma que la experimentada en el primer semestre de este año, con un descenso del 9,5% en Zamora, del 3% en Palencia y del 2,5% en el caso de Valladolid. Por el contrario, creció en el resto de capitales de provincia: en un 4% en Salamanca; un 5,6% en Segovia; un 13,5% en Burgos; un 15% en Soria; un 15,2% en Ávila, y la mayor subida se registró de nuevo en León, con un 18,2% en el último año.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, urgió «la vuelta a unos niveles de precios razonables, puesto que nos estamos jugando la emancipación de toda una generación, poniendo trabas al emprendimiento y al enriquecimiento de la sociedad en su conjunto». Para enfriar el mercado, el directivo propuso a través de un comunicado «un diálogo serio entre los poderes públicos y privados, sumando la ciudadanía al debate, con el fin de alcanzar soluciones viables que satisfagan a todos los agentes implicados» y recordó que en Europa se están poniendo en marcha planes específicos al respecto.

tracking