Diario de León

La Plataforma en Defensa de la Sanidad se moviliza contra los recortes

Imagen de una concentración anterior de los integrantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad

Imagen de una concentración anterior de los integrantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Decenas se personas se han concentrado este miércoles convocados por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de León en protesta por la escasez de médicos en los centros de salud y hospitales públicos de toda la Comunidad y han denunciado que representa un verdadero "peligro para la salud de las personas".

La portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Isabel Burón, ha denunciado en declaraciones a los periodistas que la falta de personal sanitario en los meses de verano es más elevada y "pone en peligro la salud de los habitantes de Castilla y León".

"La situación asistencial en Castilla y León pone en peligro a los ciudadanos porque no hay suficientes recursos como para mantener una asistencia sanitaria con garantías de calidad", ha afirmado.

Por esta razón, ha pedido que el presupuesto sanitario de Castilla y León aumente "al menos en un veinticinco por ciento".

"El nuevo equipo de gobierno de la Consejería de Sanidad tiene mucho trabajo por delante porque el anterior equipo ha demostrado una dejadez manifiesta en el servicio de Sanidad", ha criticado.

Ha denunciado que faltan pediatras, enfermeros, fisioterapeutas, administrativos, facultativos y personal en general y ha criticado la "desidia" en la planificación, "la indiferencia y la tendencia a que prime el ahorro", porque es lo que a su juicio ha conducido a esta situación de "cuello de botella".

Burón ha exigido una sanidad pública de "calidad" porque, ha advertido, "en los últimos años los recortes la han ido destruyendo progresivamente, sobre todo en Atención Primaria".

"Hay que remontar esta situación porque si la Atenciçon Primaria falla se nos cae encima todo el sistema", ha señalado la portavoz de la plataforma, que ha exigido que "se repongan todas las jubilaciones".

También ha denunciado que los contratos son de mala calidad lo que está haciendo que muchos profesionales se estén yendo a otras comunidades y al extranjero por la elevada tasa de temporalidad.

La concentración, que ha tenido lugar frente a la Gerencia de Salud de las Áreas de León y El Bierzo, ha contado con el apoyo de los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Enrique Reguero y Xosepe Vega, respectivamente.

tracking