Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

EL GOBIERNO

Mejora la afiliación pero hay «enfriamiento»

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, valora el incremento interanual de la afiliación a la Seguridad Social registrado en septiembre, así como la bajada interanual del paro y el aumento de la calidad en los contratos que se han formalizado. «Dentro de la prudencia que me caracteriza, decir que es una buena noticia el que desde el mes de septiembre de 2018 a septiembre de este año tengamos algo más de 460.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social». Por su parte el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reconoce que la ganancia de afiliados refleja un «evidente» enfriamiento de los datos de creación de empleo que está sufriendo la economía española.

las patronales

Preocupación ante la desaceleración del empleo

La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) confía en que la subida de 405 parados registrada en la provincia en el mes de septiembre, sólo se deba a la temporalidad de los contratos estivales y no rompa la tendencia positiva de los últimos meses en la creación de empleo. Por su parte el Círculo Empresarial Leonés (CEL) advierte de que la provincia redujo su cifra de desempleados en 1.600 personas en un año, a un ritmo de reducción anual más moderado del 5,48%, lejos del 12% alcanzado el pasado año, lo que indica que el mercado de trabajo se enfría.

LOS SINDICATOS

Cambio de políticas

El aumento del paro en Castilla y León exige un «cambio urgente» de políticas económicas y sociales, a juicio de UGT, y la aprobación de presupuestos generales y autonómicos, en opinión de CC OO. La Comunidad «genera poco empleo, pierde activos, la precariedad contractual es mayor que en España y la cobertura por desempleo menor», señala UGT. Para CC OO es necesario derogar la reforma laboral.

tracking