Diario de León

Cuarenta mujeres de etnia gitana participan en el programa de Apoyo Personal

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cuarenta mujeres del municipio, todas ellas de etnia gitana, han participado a lo largo de este año en el programa de Apoyo Personal y Familiar que impulsa el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo a través de la concejalía de Bienestar Social. El proyecto nació con los objetivos de abrir un espacio de diálogo con este colectivo de la población para detectar factores transformadores propios y dar respuesta a sus necesidades e intereses, invitar a las participantes a reflexionar sobre la educación que ellas mismas han recibido y la que dan a sus hijos e hijas o provocar en ellas un cambio de mentalidad operativo sin modificar sus valores culturales tradicionales.

Además, se las pretende ofrecer un espacio en el que poder hablar y compartir experiencias de la vida cotidiana y potenciar su autonomía personal. Durante este 2019 se ha trabajado con ellas la motivación para el desarrollo personal y profesional con sesiones colectivas de carácter quincenal y mensuales individuales impartidas por la técnico de Inclusión Social responsable del programa.

Funciona desde 2006

También se han realizado visitas culturales al Museo Catedralicio Diocesano de León, el Museo de la Fundación Sierra Pampley y al de Arte Contemporáneo (Musac). La concejala responsable del área, Liliana Izquierdo, participó en esta última visita en la que pudo comprobar de primera mano «el excelente trabajo que la técnico de inclusión realiza con estas mujeres y, especialmente, la motivación, las ganas y el interés que ponen en las actividades».

El programa de Apoyo Personal y Familiar es «un ejemplo de la encomiable labor que realizan nuestros Servicios Sociales, en este caso con un colectivo con el que se trabaja para favorecer su autonomía tanto personal como profesional, siempre teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las participantes», subrayó la edil. Desde su puesta en marcha en 2006, el programa ha contado con la participación de 105 mujeres, con las que se han realizado 213 sesiones grupales y más de 1.300 individuales.

tracking