Diario de León

Sanidad

Urgencias acumula un mes de saturación y con la obra pendiente

IU denuncia falta de personal y pide una reunión con la gerencia tras recibir varias quejas

León

Creado:

Actualizado:

Camas en los pasillos con pacientes a la espera de ser ingresados, boxes llenos, colas de enfermos y una sala de espera saturada. Esa imagen del servicio de Urgencias abarrotado que se repite desde hace un mes demuestra que «falta personal», según IU, y que el espacio se ha quedado pequeño, por lo que urgen las obras de ampliación, según coinciden los sindicatos.

Unos trabajos de 600.000 euros que aportarán 360 metros cuadrados más y mejores soluciones para la gestión de pacientes. Su inicio estaba previsto primero para el pasado mes de enero y después para esta misma semana, pero vuelven a retrasarse por cuestiones burocráticas, lo que las alejará de la campaña crítica por las afecciones catarrales y de la gripe. Unos virus que dispararon el pasado martes hasta los 450 usuarios la afluencia de enfermos a Urgencias, según las cifras de los profesionales, que reconocen que hubo mucha presión por la tarde por el tapón que produjeron las personas que acudieron por la mañana y tuvieron que esperar varias horas para ser ingresadas en el propio Hospital o derivadas a los concertados de San Juan de Dios y la Regla.

1 enfermera, 30 camas

Franganillo ve "grave" que en el turno de noche una sola profesional atienda 20 habitaciones

Izquierda Unida ha pedido a la gerencia de área y del Caule una reunión por los problemas del Hospital de León, tras recibir varias quejas en estos días. Al margen de Urgencias, la coordinadora local de IU, Carmen Franganillo, cree que en el Hospital «están teniendo evidentes problemas de personal, quedando una enfermera sola para unos 30 pacientes en el turno de noche, situación que se repite durante el día en multitud de ocasiones». En la planta cuarta indica que «solo hay una enfermera para más de 20 habitaciones de dos y un paciente, algunos aislados por infección, y con sólo 2 auxiliares». Ello cree que repercute directamente en la atención a las personas ingresadas «y obliga a las familias a hacerse cargo de los cuidados más básicos, e incluso a estar atentos a la medicación».

Franganillo recuerda que según el estudio de Lancet «cada paciente adicional que se añade a la carga de trabajo de una enfermera eleva un 7% la probabilidad de los pacientes quirúrgicos de morir dentro de los 30 días de la admisión. Por contra, un incremento del 10% en la proporción de enfermeros se relaciona con una disminución del 7% en el riesgo de muerte». Por eso IU ve un «hecho muy grave que no se tomen las medidas para aumentar el personal del Hospital. Sobre todo teniendo en cuenta que en ocasiones, el Caule ha devuelto dinero por superávit». También denuncia la «pérdida de pruebas diagnósticas, cuya gestión está privatizada».

tracking