Diario de León

Sanidad constata que el periódico de uso compartido no transmite el virus

Prepara un documento con medidas preventivas para la hostelería como las de las bibliotecas

León

Creado:

Actualizado:

Si el papel fuera una fuente de contagio, carteros, repartidores de paquetería, funcionarios, trabajadores de despachos y miles de lectores de periódicos o libros dispararían la curva diaria de contagios por Covid-19 en su permanente contacto con el papel que pasa de mano en mano sin parar. La Dirección General de Salud Pública de la Junta trabaja ya en un documento que zanja de una vez por todos los temores en torno al uso compartido de periódicos y revistas, algo que también ha hecho la OMS como principal autoridad mundial sanitaria al subrayar que el periódico no transmite el coronavirus.

Respecto a la prensa en los establecimientos de restauración colectiva, Sanidad subraya que no existe una prohibición expresa ni referencia en las medidas establecidas durante la desescalada, por lo que quiere recordar que la principal forma de propagación del virus es a través de las gotículas respiratorias, transmitiéndose de persona a persona cuando salen despedidas de la nariz o la boca de alguien infectado al toser, estornudar o hablar.

La consejería precisa que hay objetos inanimados que pueden contaminar y, estos, convertirse en un eventual vehículo de la enfermedad. Esta posibilidad depende de varios factores, entre otros la composición y las características de los mismos, comprobándose que aquellas superficies como el cartón y el papel son menos eficientes en este sentido y el riesgo de transmisión es mucho menor. Si bien —atendiendo a las características del papel y las tintas empleadas, los periódicos son elementos poco favorecedores de la trasmisión de la enfermedad— a día de hoy no se puede descartar dicha posibilidad en caso de un mal uso. Y aquí es cuando entra el comportamiento social y el cumplimiento que cada ciudadano debe hacer de las normas sanitarias consideradas en cada fase.Por analogía con las bibliotecas, Sanidad considera que en los establecimientos de restauración colectiva es posible la presencia de prensa a disposición de los clientes siempre y cuando se adopten medidas de protección. Por ejemplo, la prensa debe mantenerse y leerse en un espacio específico.Se dispondrá en el mismo o en su proximidad la información sobre las adecuadas condiciones de uso y la obligación de ser respetadas, hechos como que los clientes se desinfecten las manos con gel hidroalcohólico inmediatamente antes y después de su uso y respetar las normas higiénicas básicas. Por parte del personal del establecimiento se vigilará que los clientes respetan las normas establecidas. En caso de observarse la realización de prácticas de riesgo se deberá retirar y desechar el ejemplar.

Como en Castilla y León, en Galicia la Xunta también ha salido en defensa de la prensa escrita de uso compartido haciendo pública una circular amparándose en que no hay impedimento en las normas de desescalada.

tracking