Diario de León

El entorno del antiguo Amilivia

Churruca

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La calle «F» de La Puentecilla era el nombre con que se conocía a esta vía sita en el barrio de La Chantría. Recta y de mediano trazado, comienza en Alcalde Miguel Castaño en su entronque con la calle La Puentecilla, para concluir en Fernández Ladreda. No cabe duda de que el nombre de las placas callejeras, aparte de la pura anécdota, entraña cierta reflexión y en muchos casos desconocimiento. Su denominación refleja páginas de la historia o, en muchos de los casos, la vida de personajes tan destacados como el militar y marinero hoy protagonista. ¿Es posible encontrar dentro del callejero capitalino una vía que compagine aires marítimos con ecos de un deporte tan popular como el fútbol? Puesto que el principal objetivo de esta página es despejar las dudas a los lectores en cuanto a la raigambre y denominación de las arterias ciudadanas, hemos de afirmar que existe al día de hoy una calle en León que lleva el nombre de un marinero tan señero como Churruca. Una arteria, por cierto, cuyo trazado acompañaba en tiempos pasados a un graderío del recordado y ya desaparecido estadio Antonio Amilivia, donde tantas emociones hemos vivido los aficionados al equipo leonés por excelencia: esa «Cultu» que merece, tanto por tradición como por afición, ascender unos cuantos peldaños en el escalafón. Hablando del presente, la calle deja en su inicio y final un par de modernos bloques de viviendas que, de alguna manera, han venido a sustituir al solar que ocupaba el campo de fútbol. Una labor no completada en la actualidad, pues en dicho solar todavía prosiguen las tareas de edificación. Contrariamente, la acera izquierda permanece al igual que antaño, ocupada por todo un lateral del Laboratorio Pecuario Regional de la Junta. Sería en mayo de 1967 cuando el ministro de Agricultura, Adolfo Díaz Ambrona, acudía a la inauguración del Laboratorio Pecuario Regional del Duero, siendo acompañado por las autoridades locales y el director señor Pedruelo. Construido por la Diputación, estaba en funcionamiento en Valladolid, pero la importancia ganadera de nuestra provincia aconsejaría su traslado a León. Estuvo inicialmente instalado en el que es ahora edificio de la Institución Fierro, en las llamadas Escuelas de la Reina, hasta el establecimiento en su ubicación actual en 1966.

tracking