Diario de León

El alcalde Mario Amilivia destaca que en La Lastra hay una reserva de suelo para el centro civil y las naves

Los estudios técnicos de la Escuela de Pilotos estarán redactados en verano

Los técnicos de Eads están trabajando para que los estudios necesarios para la puesta en marcha de la Escuela de Pilotos de León estén f

Amilivia, Ferreras, Manfred Bischof y Alberto Nadal en el aeropuerto

Amilivia, Ferreras, Manfred Bischof y Alberto Nadal en el aeropuerto

Publicado por
Redacción - LEÓN. R. Martín
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde explicó que la confirmación de la ubicación de la Escuela de Pilotos en León, ratificada por unanimidad en el Consejo de Administración de Eads, es una noticia «extraordinaria» y que tendrá una repercusión excepcional en el gran cambio que está experimentando León y en el que han jugado un papel importantísimo la comunicación mediante autovías y autopistas, la dotación de alta tecnología y este gran proyecto empresarial. Amilivia explicó que los técnicos de Eads-Casa España han visitado en varias ocasiones el Ayuntamiento para recoger planos y documentación, y estudiarposibles ubicaciones tanto para las pistas de aterrizaje como para los simuladores de vuelo. «Nunca se ha concretado que el centro haya de estar en León capital», explicó Amilivia. Pero a renglón seguido recordó que en el polígono de La Lastra existe una reserva de suelo que podría perfectamente dar cabida a las aulas de formación y a las naves de prácticas. En los próximos días, técnicos del consorcio visitarán León de nuevo para continuar en la redacción del plan de viabilidad del proyecto, que «va lanzado», subrayó el regidor. Los detalles finales del centro de formación se darán a conocer cuando, tras el verano posiblemente, se firme el convenio de colaboración entre el consorcio European Aeronautic Defense and Space y el Ministerio de Defensa español para la preparación de los pilotos del avión de combate europeo Eurofighter, que construye la división industrial del consorcio trinacional. No obstante, «no existen razones para que se modifique el proyecto inicial» que contemplaba 2.000 puestos de trabajo y más de 600 millones de euros de inversión. Con la decisión adoptada el día 17 por los tres países miembros de Eads (Francia, España y Alemania) se superan las «dificultades que ha habido, y muchas» para ubicar en León este centro, explicó Amilivia. «Sigue habiéndolas -dijo a continuación- pero la decisión está tomada porque así lo determinó hace más de dos años el presidente del Gobierno. «Se han superado todas las dificultades y ahora tenemos un compromiso que supondrá un revulsivo para León en cuanto a generación de empleo y desarrollo tecnológico», manifestó.

tracking