Diario de León

Los beneficiarios del desempleo crecen en un 11,2% tras el decretazo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La media de beneficiarios de prestaciones por desempleo (sin incluir el subsidio para trabajadores eventuales agrarios) entre junio y agosto, los tres primeros de aplicación del decreto de reforma de la protección por desempleo, ascendió a 950.800, lo que supone un incremento del 12,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2001, según datos del Ministerio de Trabajo. En el caso de Castilla y León el aumento fue de 43.700 beneficiarios, un 11,2 por ciento más, que la sitúa por debajo de la media nacional. Del total de beneficiarios entre junio y agosto, una media de 552.100 percibieron prestaciones contributivas, con un incremento del 10 por ciento respecto a 2001; 336.500, prestaciones asistenciales, con un descenso del 0,1 por ciento, y 62.200, renta activa de inserción (frente a 3.800 en el mismo periodo del pasado año). Por sexos, el mayor incremento de beneficiarios se registró en las mujeres, con un 17,5 por ciento frente al 8,3 por ciento de aumento en los hombres. La media de beneficiarios masculinos entre junio y agosto fue de 475.000, y la de femeninos, 475.800 Una reforma positiva El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró que la reforma de la protección por desempleo no ha tenido «efectos nocivos» en el mercado laboral, sino todo lo contrario, ya que, como demuestran los datos, el porcentaje de parados cubierto con prestaciones es superior al de antes de la reforma, situándose en agosto la tasa de cobertura por desempleo en el 61,67 por ciento, tres puntos por encima que en el mismo de 2001 (58,48 por ciento). La cuantía media diaria bruta reconocida a los beneficiarios de prestaciones contributivas en agosto fue de 21,23 euros, un 2,8 por ciento superior a la del mismo mes del ejercicio anterior, con una diferencia muy significativa por sexos, ya que la cuantía que perciben los hombres es superior a la de las mujeres (23,76 euros frente a 18,55 euros diarios). Por sectores de actividad, en el nivel contributivo aumenta el número de beneficiarios en todos. El mayor incremento en los tres primeros meses de aplicación del «decretazo» se registra en construcción (13,3 por ciento), seguido de servicios (10,6 por ciento), industria (6,6 por ciento) y sector agrario (0,8 por ciento). Por comunidades autónomas, los beneficiarios de prestaciones por desempleo aumentaron en todas entre junio y agosto. Los mayores incrementos se registraron en Galicia (21 por ciento), Baleares (19,9 por ciento), Ceuta y Melilla (18,2 por ciento), Cantabria (17,6 por ciento), Madrid (16,9 por ciento), Cataluña (15,1 por ciento) y Andalucía (15 por ciento). Por debajo de la media nacional crecieron en Extremadura (4,8 por ciento), Comunidad Valenciana y País Vasco (6,4 por ciento), Castilla-La Mancha (6,5 por ciento), La Rioja (6,8 por ciento), Navarra (7,1 por ciento), Canarias (8,8 por ciento), Aragón (9,6 por ciento), Asturias (9,8 por ciento), Murcia (10,1 por ciento), Castilla y León (11,2 por ciento).

tracking