En breve creará 300 plazas reguladas en la Condesa, Renueva y General Lafuente, entre otras vías
El Ayuntamiento paraliza la ORA en los párkings de la Junta y La Chantría
De momento, el Ayuntamiento ha decidido aparcar el proyecto de ampliar la zona ORA a los párkings de la Junta y el de Dos Hermanas en La Chantría a

El aparcamiento de la Junta es uno de los estacionamientos más saturados de la ciudad en hora punta
Populares y socialistas estuvieron ayer de acuerdo en paralizar por ahora el plan de convertir el aparcamiento de la Junta -con 243 plazas- en zona azul de la ORA, aspecto sin embargo que sí apoyaron en la comisión de Tráfico los ediles leonesistas. La argumentación para mostrarse en contra de la regulación de los estacionamientos en esta zona del PP y el PSOE se centró en la necesidad de que previamente entre en funcionamiento el subterráneo que ahora construye la institución autónoma al lado de la parte trasera de San Marcos. Una vez que este párking funcione, la comisión de Trádico volverá a plantearse el asunto. Por su parte, el vicepresidente de la comisión y concejal de Transportes, el leonesista Javier Chamorro, explicó ayer que su partido considera necesario que el aparcamiento de la Junta se regule por el sistema de la ORA de lunes a viernes y de 8.00 a 14.00 horas. «Es uno de los más saturados de la ciudad y creemos que es preciso controlarlo para que todos aquellos que vienen a este edificio a realizar trámites tengan donde aparcar». La unanimidad sí fue común en retrasar la zona ORA en el párking de Dos Hermanas -145 plazas-, ya que los partidos consideran fundamental que previamente se adecúe una parcela colindante con el ambulatorio de José Aguado como estacionamiento para dar servicio a los usuarios del centro. También los partidos estuvieron de acuerdo en la creación inminente de casi 300 nuevas plazas de la ORA: en la margen izquierda de la Condesa (azules) y en la derecha (residentes), así como en las calles Renueva y General Lafuente, en el tramo entre Lancia y Guzmán de la avenida de la Facultad y en Santiesteban y Osorio, excluidos los chaflanes de Bernardo del Carpio (residentes).