Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno ha hecho coincidir la publicación de un estudio de la OCDE sobre el gasto en la senseñanza con el día de la huelga. Gasto por alumno. El gasto por alumno en España en precios constantes ha aumentado en más de un 20% entre 1995 y 1999 (29% en la enseñanza no universitaria y 21% en la universitaria) y a un ritmo mayor que su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, según un informe de la OCDE presentado en Londres. España se sitúa así entre los seis países europeos cuyo gasto educativo por estudiante ha progresado a un ritmo mayor que su PIB per cápita en esos cuatro años, junto a Australia, Grecia, Japón, Polonia, Portugal y España. Concretamente, el informe sitúa a España en la media de los países de la OCDE en Primaria, por encima de la media en Secundaria y por debajo de la media en Infantil, puesto que esta etapa no es gratuita. La solución. El secretario de Estado de Educación y Universidades, Julio Iglesias de Ussel, que presentó ayer estos datos en el Ministerio junto a la secretaria general de Educación y FP, Isabel Couso, destacó que esto se solucionará con el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE) que asegurará la gratuidad de Infantil. En esta línea del informe, el gasto público español en Educación hasta el año 1999 alcanzó el 4,4% del PIB, según dicho análisis, lo que coloca a España en relación a presupuesto educativo al mismo nivel de países europeos como el Reino Unido e Italia y por encima de Irlanda (4,1%), Holanda (4,3) y Alemania (4,3%).

tracking