Diario de León

Buenos hábitos

El Incibe retoma la campaña publicitaria sobre ciberseguridad

‘Hoy es un anuncio, mañana no’ recuerda a los usuarios que pueden recurrir al 017

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en su misión de sensibilizar a los ciudadanos y las empresas en el uso seguro y responsable de internet y la tecnología, ha puesto en marcha una nueva fase de la campaña publicitaria Hoy es un anuncio, mañana no , lanzada en 2020.

Según recoge el boletín semanal del Incibe, en el anuncio se recuerda a los usuarios que pueden recurrir al servicio público gratuito, 017 denominado Tu Ayuda en Ciberseguridad, si tienen dudas o creen que han sido víctimas de un incidente.

Igualmente, pueden contactar a través de los nuevos canales de Whatsapp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), que se suman al 017 y al formulario web, ampliando así las vías para recibir información y asesoramiento sobre ciberseguridad.

Incibe centra sus esfuerzos en la prestación de servicios públicos de prevención, concienciación, detección y respuesta ante incidentes de seguridad, adaptándose a cada público específico, así como al desarrollo de tecnología y herramientas que permiten identificar, catalogar y analizar dichos incidentes.

Asimismo, el instituto ha detectado esta semana una nueva campaña de correos electrónicos —phising— suplantando la identidad de Vodafone.

Según informa la página web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Incibe, el cuerpo del correo contiene dos enlaces para descargar una supuesta factura pendiente de pago.

Para verse afectados los usuarios que hayan recibido un correo electrónico de estas características tienen que haber pulsado sobre uno de los enlaces para consultar el archivo mencionado, y posteriormente ejecutar el archivo descargado.

Infectado o no

Desde la OSI se explica que si el usuario no ha ejecutado el archivo que se descarga tras pulsar el enlace, posiblemente el dispositivo no se habrá infectado y lo único que habría que hacer es eliminar el archivo que se encontrará en la carpeta de descargas, además de enviar a la papelera el correo falso recibido.

Por contra, si se ha descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que el dispositivo se haya infectado. Para desinfectar el dispositivo, el usuario debe escanearlo con un antivirus actualizado o seguir los pasos que se encuentra en la sección desinfección de dispositivos.

El Incibe recuerda que si cualquier usuario necesita soporte o asistencia para la eliminación del malware, el instituto ofrece su servicio de respuesta y soporte ante incidentes de seguridad.

tracking