Diario de León

La incidencia entre los jóvenes españoles supera por primera vez los 1.000 casos

Sanidad 'solo' notifica 6 fallecidos, la cifra más baja desde el pasado verano

jovenes

jovenes

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo
León

Creado:

Actualizado:

España superó holgadamente este viernes un nuevo hito en la escalada desbocada de esta quinta ola: los 300 casos de incidencia acumulada (IA) a 14 días cada 100.000 habitantes. Exactamente fueron 316,17 positivos, tras escalar en las últimas 24 horas más de 38 puntos, una subida récord durante esta última embestida del virus. En las estadísticas del Ministerio de Sanidad no se veía una incidencia acumulada tan alta como la de este viernes desde el viernes 19 de febrero, cuando el país descendía de la tercera ola.

Aunque el crecimiento de contagios fue generalizado en todas las franjas de edad, una jornada más el incremento de la IA estuvo espoleado por los grupos más jóvenes. De hecho, la cohorte etaria de entre 20 y 29 años superó por primera vez desde el comienzo de esta crisis sanitaria el listón del millar de casos de incidencia. Ese grupo marcó 1.047 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días tras crecer en tan solo 24 horas 136 puntos.

Las tablas de Sanidad desvelaron hoy que la incidencia entre los jóvenes está más que desbocada en dos comunidades, donde este parámetro supera los dos millares de casos entre la población de 20 a 29 años.

Son Cataluña, con 2.576 positivos cada 100.000 habitantes, y Castilla y León con 2.300.

La situación también se agravó en las últimas horas entre los adolescentes. La incidencia acumulada nacional entre los 12 y los 19 años se disparó desde los 798 casos del jueves a los 891 de este viernes. Y de nuevo con la alerta máxima puesta en Navarra, donde este grupo de edad siguió presentado la mayor tasa de infectados de todo el país: 2.580 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas dos semanas.

Este fuerte aumento de la incidencia en todas las cohortes etarias estuvo acompañado de un severo incremento en la notificación de nuevos contagios. Sanidad comunicó 21.879 infecciones en las últimas 24 horas.

Hay que remontarse a principios del pasado febrero, solo días después de que el país superara la tercera ola que dejó un pico de incidencia nacional de casi 900 casos, para encontrar en las estadísticas más de 20.000 contagios diarios.

Mortalidad contenida La parte más positiva de las estadísticas es que Sanidad 'solo' sumó a sus tablas 6 fallecidos. Un número tan reducido de muertos por covid no se computaba desde el pasado verano, cuando los registros, no obstante, no eran demasiado exactos.

La contención en la mortalidad es buena muestra de que esta quinta ola, con gran parte de la población ya vacunada total o parcialmente, a pesar del alto volumen de contagios está demostrando una menor letalidad y gravedad en los casos. Así, la ocupación de camas por parte de enfermos de covid creció solo unas décimas hasta situarse en el 2,60% mientras que la de las UCI repuntó levemente hasta el 6,88%. No obstante, muy lejos de las ocupaciones récord que se vieron en otras olas como a principios de febrero con una ocupación de camas cercana al 25% y una de UCI superior al 45%, 07/09/19-29/21

NAC

tracking