Diario de León

Más de 200 preescolares del centro Antonio Valbuena no acudirán a las aulas hasta que sean revisadas

Una profesora saca de clase a 24 párvulos antes de hundirse el techo de un colegio de San Andrés del Rabanedo

El parvulario del colegio Antonio Valbuena fue evacuado ayer poco antes de que se desplomase parte del techo de una clase en la que se encontrab

Parte del techo se desplomó cuando los 24 pequeños estaban en clase

Parte del techo se desplomó cuando los 24 pequeños estaban en clase

Publicado por
Marco Romero Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Ocurrió a media mañana, entre la hora del bocadillo y la de la plastilina. La profesora de la clase 4A, conocida por los pequeños como doña Maribel, tuvo el tiempo justo para agrupar a los pequeños y alejarlos de la grieta que finalmente acabó en el derrumbe de una parte del techo, construido con bovedillas de barro y escayola. «Cayó un cascotín y les saqué corriendo, corriendo», fueron las primeras palabras dirigidas por la maestra, todavía nerviosa, a quienes se fueron arremolinando tras el incidente en los pasillos del parvulario del Colegio Antonio Valbuena, un edificio independiente fruto de una ampliación llevada a cabo hace tres años y medio y al que acuden a clase cada día más de 200 pequeños de edades comprendidas entre los tres y los cinco años. El director del centro, Jesús García, informó sobre los hechos inmediatamente después a la Dirección Provincial de Educación, que envió a un técnico para hacer una primera valoración de lo sucedido, también porque esta institución fue la que hace poco más de tres años adjudicó el contrato de reconstrucción de las aulas, aseguró Santiago de Víu, máximo responsable de Educación en la provincia. Hoy, el informe técnico Un aparejador del Área Técnica de Construcciones de la delegación provincial y un técnico de la constructora se personarán hoy en el parvulario para realizar un informe y conocer las causas del derrumbamiento, que en principio apuntan a un defecto en la producción de las bovedillas. El miedo a que el techo de las aulas restantes se encuentre en el mismo o parecido estado, obligó ayer a la dirección del centro a suspender temporalmente las clases para todos los niños, hasta que se esclarezca el caso, por lo es posible que mañana se reinicien con total normalidad. Fuentes de la constructora aseguraron que, con toda probabilidad y a la espera de los informes técnicos, los hechos no le son atribuibles y explicaron que la caída de parte del techo puede deberse a un defecto en los materiales, que son adquiridos a otras empresas. No en vano, esta entidad ha obtenido en los últimos años varios certificados de calidad por su rigor en los procesos de control de sus construcciones. «Controlamos el 10% de las bovedillas», por lo que defienden que se trata de un hecho «totalmente fortuito». «¡Pobres niños!» La tensión que se vivió dentro de las clases por el susto se trasladó posteriormente cuando los padres fueron a recoger a los pequeños, momentos en los que se vivieron situaciones de tensión. «¡Pobres niños, pobres niños!», decía una de las madres entre el revuelo. La solución que, en principio, se ha encontrado para garantizar la seguridad de la techumbre será la colocación de losetas de pladur reforzadas en las aulas, declaró el director provincial de Educación, Santiago de Víu. La dirección del centro mostró su preocupación por recuperar cuanto antes la rutina de las clases, decisión en la que también participarán los técnicos de la Administración. El titular de las aulas de parvulario es el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, aunque el resto de niveles educativos, concentrados en el edificio anejo al pabellón Antonio Valbuena, corresponden al Ayuntamiento de León, en donde nadie conocía ayer por la tarde el suceso.

tracking