Diario de León

Sanidad

San Juan de Dios redujo en 7.000 la lista de pruebas de Sacyl en dos años

Efectuó 5.000 resonancias y 2.000 TAC y asumió el ingreso de 2.900 pacientes derivados

El Hospital efectuó 4.600 intervenciones desde 2020. DL

El Hospital efectuó 4.600 intervenciones desde 2020. DL

León

Creado:

Actualizado:

El Hospital San Juan de Dios ayudó a Sacyl a reducir la lista de pruebas diagnósticas de forma significativa en los dos últimos años, al efectuar 5.000 resonancias magnéticas y 2.000 TAC, lo que significa cumplir el convenio singular que selló este centro privado con la Consejería de Sanidad. Un convenio que fija una financiación anual de 10,9 millones para asumir también el ingreso de 2.900 pacientes (1.900 de ellos agudos, 850 geriátricos y 150 paliativos), realizar 1.440 procedimientos quirúrgicos (370 de cirugía general, 70 de traumatología y 250 de oftalmología) y 3.500 pruebas diagnósticas anuales.

Según la memoria facilitada por la instalación sanitaria, este hospital incrementó en 2021 tanto sus consultas externas, que pasaron de 19.707 a 26.587 (un 40% más), como las sesiones de rehabilitación, de 22.652 a 26.587. La estancia media de los enfermos se mantuvo, aunque ligeramente a la baja, en 15,79 días, aunque la ocupación sí se redujo del 83,4% registrado en 2020 al 74,4% del año pasado.

Sacyl y San Juan de Dios aprecian que los usuarios han realizado una valoración positiva y que el convenio de vinculación «ha permitido una mejora en la planificación sanitaria en la provincia y en dar una mejor respuesta a las necesidades sanitarias de la población», sobre todo, ante las especialísimas circunstancias que se han vivido por la pandemia. Creen que, además de los beneficios de la reducción de la espera para realizar una intervención o prueba diagnóstica, los pacientes han podido disfrutar de las instalaciones y servicios de San Juan de Dios. La Orden efectuó una inversión de 200.000 euros en sus sistemas informáticos para integrar los informes de altas hospitalarias clínicas, lo que permite que no se pierda la trazabilidad del documento y que sean recibidos por el Complejo Asistencial de León de manera inmediata, además de las imágenes diagnósticas y el informe radiológico para que puedan ser manejados por cualquier especialista del Caule y conservar esa información por tiempo ilimitado. El Hospital realizó 4.600 operaciones desde 2020.

tracking