Diario de León

El arte milenario de la cetrería atrae a miles de seguidores

Las Jornadas Internacionales del Norte de España encaran las finales de la competición

Público y participantes en las jornadas. F. O.

Público y participantes en las jornadas. F. O.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un halcón que baja a más de 300 kilómetros por hora con el ruido de un misil, harris y azores que atrapan al faisán, y peregrinos que requiebran para alcanzar palomas fueron algunas de las destrezas que ayer se pudieron ver en el campo de vuelo de La Virgen del Camino, foco del mejor arte de adiestramiento de caza con aves de España de la mano de las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España,

en las que colabora Diario de León y el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen.

En las inmediaciones de la zona de competición también se pudo ver a jovencísimos aficionados, prismáticos al cuello, con sus familias. Las jornadas encaran su última recta hoy con las finales de la competición de todas las categorías, altanería, bajo vuelo y pequeñas aves, a partir de las 8.30 horas. Un concurso que reúne a 120 participantes del país, Francia, Portugal, Alemania, y que ha recibido la visita de cetreros de Emiratos Árabes.

Esta vigésimo séptima edición se clausura a las 16.30 horas con la entrega de premios a los ganadores, valorados en 10.000 euros, según confirmó la presidenta del Club Baharí, Cristina Bedman, organizadora del evento.

La competición y exhibición dispone de una gran carpa de 1.800 metros cuadrados donde se puede fotografiar a los magníficos ejemplares que acuden, especialmente, búhos y águilas reales. También disponen de bar restaurante, baños públicos, aparcamiento y un locutor que describe cada uno de los vuelos que efectúen los pájaros.

«Nuestro objetivo es difundir y conservar el mundo cetrero, una práctica milenaria declarada en 2010 patrimonio cultural inmaterial y que La Virgen del Camino siga siendo referente. De hecho ésta es la jornada más importante de España y entre las tres principales de Europa», remarcó Bedman, quien apuntó que la tecnología también está muy presente en las jornadas, ya que cada ave lleva a la espalda un GPS que controla la altura, velocidad y posición.

tracking