Diario de León

ÁREA METROPOLITANA

San Andrés esquiva la falta de presupuesto con un crédito de 4,5 millones para obras

El pleno respalda usar los remanentes para sufragar los cuatro carriles de San Juan de Dios, arreglar los parques y pagar la subida de la luz y las nóminas
 

Un momento del Pleno celebrado en San Andrés esta mañana. AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Un momento del Pleno celebrado en San Andrés esta mañana. AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

León

Creado:

Actualizado:

Discusiones y matices aparte, el pleno de San Andrés ha aprobado esta mañana detraer otros 4,5 millones de los remanentes de tesorería para financiar la ampliación de los cuatro carriles del puente de San Juan de Dios y la solución al cuello de botella que se produciría en la calle Jesús Nazareno, además de un plan de puesta a punto de los parques y poder afrontar la subida de la luz y de las nóminas de los trabajadores temporales.

La oposición recriminó al equipo de gobierno que se tuviera que adoptar la medida de aprobar un crédito extraordinario para esos fines por la falta de un presupuesto por segundo año consecutivo, a pesar de que el PSOE prometió el año pasado que tendría el presupuesto de 2022 en enero.

IU cree, además, que las partidas incluidas en esos 4,5 millones "reflejan el fracaso de la gestión desde los dos nuevos carriles que tendría que hacer ADIF en vez del municipio, a la fuerte inversión ahora en jardines que se podría evitar si hubiera habido mantenimiento y las partidas para personal, que son para temblar, porque resulta que falta personal para obras, para limpieza, para hacer un papel y a pesar de gastar 12 millones en personal los vecinos no tienen servicios".

El concejal de Hacienda, Benjamín Fernández, recordó que el presupuesto no se ha podido elaborar porque falta el informe de la modificación de la plantilla presupuestaria, sin el cual no se puede llevar al pleno, pero si se permite acudir a créditos extraordinarios para los gastos e inversiones que vayan surgiendo.

Es más, tanto él como la alcaldesa, Camino Cabañas, estiman que antes de que acabe el año se soneterá a votación algún otro crédito extraordinario para adquirir una máquina retroexcavadora que sustituya la actual averiada, o reponer una caldera en la casa de cultura, "porque el día a día trae estas cosas".

La regidora también pidió que se tenga en cuenta "de dónde venimos, con solo 50.000 euros para inversiones en un plan de bachesdo hace cinco años, y dónde estamos por la mejora de la situación económica del Ayuntamiento".

Vox insistió en que el crédito es para "suplir el presupuesto y sin embargo faltan cuantías para el ascensor de Limonar de Cuba, parado tres años, y para cumplir las mociones de los grupos".

UPL reconoció que le parece "necesario" el crédito para el municipio, pero que se podía haber negociado con ADIF que financiara el desdoblamiento de los carriles con la diferencia del plan de permeabilidad del tren que era de 4,7 millones y se quedó en 4,3 millones. También espera que en estos dos meses se plantee el presupuesto de 2023.

Cs insistió en criticar la falta de presupuesto y el PP apuntó que "es fruto de la desidia y la falta de trabajo del equipo de gobierno". No obstante los populares apoyaron el crédito extraordinario "porque son partidas que se van ver en la calle y estamos aquí para trabajar por los vecinos".

tracking