Diario de León

EL FILANDÓN

Antonio Jarrín: «Los impuestos tienen que ser contributivos no confiscatorios»

No augura un buen 2023, pero huye del lamento porque su solución empresarial pasa por el esfuerzo y por afrontar las dificultades, ya que cree que en el éxito no se aprende. Enamorado de la profesión, exige un Estatuto del Asesor que ponga freno al intrusismo. Y en materia económica para León defiende potenciar lo que hay y luchar para que venga más

Jarrín asegura que los titulados mercantiles poseen una información económica sólida.  RAMIRO

Jarrín asegura que los titulados mercantiles poseen una información económica sólida. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

LA PROFESIÓN

Expectativas.

«El 90% de los colegiados posee despacho profesional. Tutelamos a las empresas, no las dirigimos, y en esa labor palpamos que las crisis son cíclicas. Hoy día si se resfría un chino, cogemos la gripe todos. Lo que está pasando es que no hay estabilidad económica, el dinero se está encareciendo, el IPC sube y la inflación no se controla. A las empresas eso les causa más sufrimiento. Los titulados mercantiles huímos de hacer cuadros macroeconómicos, para eso están los organismos nacionales e internacionales que aciertan o no, pero echan la culpa a Putin, al gas... Lo que ocurre es que es complicado ese análisis. Nosotros vamos al día al día, a decir la inflación sube, se debe mirar esto o aquello, ajuste la plantilla, que es un tema de lo más doloroso para la empresa, pero si la cuenta de pérdidas y ganancias no arroja un saldo positivo y tienes que acabar cerrando la empresa ya no prescindirías de uno o dos trabajadores, sino de todos».

CONTRATACIÓN

Seguridad jurídica.

«Lo primero es la seguridad jurídica, no puedo tener una empresa en la que me dicen que hoy contrate a un señor fijo discontinuo. No entiendo qué es eso. Será un parado discontinuo. Al día siguiente me dicen que tengo que colocar a no se quién porque no cumplo la cuota de género. La contratación se debe regir por validez o no validez. También sacan un impuesto solo para los ricos. ¿Pero qué pasa en este país que hay que pedir perdón si eres Amancio Ortega por pagar unos impuestos brutales y crear miles de puestos de trabajo y riqueza?. Tras la seguridad jurídica viene la seguridad económica. Si se produce una subida brutal de las materias primas como ahora y no tengo tesorería suficiente pues tengo que recurrir a financiación exterior. La inflación no favorece y se combate amortizando el gasto no productivo en el sector privado, pero también en el público porque no genera riqueza ni crecimiento ni puestos de trabajo. Eso se logra rebajando impuestos y amortizando gasto, porque está muy bien ir al estado del Bienestar pero antes se sitúa el Estado de Estar. Cuánto gasto se hace en asesores, ministros... y no produce retorno, por ejemplo. En casa todos prescindimos de la chuleta buena o vamos a garbanzos. Pues en el resto, igual».

Joaquín S. Torné, Jarrín, Elena Rodríguez y Roberto Menéndez. RAMIRO

Joaquín S. Torné, Jarrín, Elena Rodríguez y Roberto Menéndez. RAMIRO

AUTÓNOMOS

Tejido empresarial.

«En los despachos vemos que se cierran empresas. En León no tenemos grandes multinacionales, pero sí pymes y autónomos. Sin ser catastrofistas porque si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impiden ver las estrellas. Lo que hay que hacer es afrontar las dificultades. En el éxito no se aprende. En León somos lamentadores, pero de León era el señor que comenzó con batas y hoy tiene un emporio. Pero es cierto que en 2023 no se augura nada bueno. Euribor, inflación...».

POLÍTICOS

Calviño y Sánchez ven la economía bien.

«Enrique Tierno Galván decía que el arte de la política es prometer lo que no vas a cumplir. Invitaría a los políticos a que se pusieran en las colas del hambre, en los bancos para que dejaran de decir cosas que no son realidad.. Pero centrando el tiro, los impuestos tienen que ser contributivos no confiscatorios. No me sirve que me lleven 300 y te dé 50. Creemos esfuerzo. En 1987 cuando abrí el despacho el tipo de interés estaba en el 14,5%, hoy en el 3%, me dan 400 euros para una playstation y que me olvide del mundo. Los impuestos no pueden ser una base de acometer más dinero para hacer más cosas que no conllevan a nada».

GESTIÓN

Empresas familiares y relevo.

«Tenemos una gran empresa familiar que es Miguélez que continúa y Elosúa que fue la mayor aceitera y cayó. Dicen que la primera generación crea la riqueza, la segunda la mantiene y la tercera la destruye. Hay que buscar a la persona de fuera que gestione la empresa. La solución pasa por un protocolo familiar que sindique las acciones, de modo que uno no pueda venderlas sin el acuerdo de todos y después por buscar a una persona externa que dirija».

PROYECTOS

¿Villadangos o Torneros?

«Defiendo la continuidad y todo lo que venga. Cuando se acercan las elecciones se promete todo y Torneros bien, impulsémoslo y que se vean las excavadoras, porque si no perdemos el tren. Villadangos tiene empresas punteras y la conexión ferroviaria ayuda. Pero a quién quieres más a papá o a mamá. Yo a los dos. Villadangos a muerte y Torneros a por él».

LA CULPA

Responsabilidad del empresario o del asesor.

«Nosotros decimos lo que debe oír el empresario no lo que le gustaría oír. Hay gente que te hace caso y otra no, pero la culpa la cargan al mensajero. A nadie le gusta pagar impuestos, a mí tampoco, pero vivo en una sociedad estructurada con ello y tengo que cumplir».

tracking