Diario de León

El Tecnológico Industrial de León entra en la 'Champions League' de la Formación Profesional

Alumnos del CIFP Tecnológico Industrial de León. RAMIRO

Alumnos del CIFP Tecnológico Industrial de León. RAMIRO

Publicado por
L. S.
León

Creado:

Actualizado:

Castilla y León pasará a formar parte de la "Champions League" de la excelencia en Formación Profesional a través de 'Habitable', un programa europeo financiado con 4 millones de euros que permitirá a los CIFP Tecnológico Industrial de León y Pico Frentes de Soria participar en una red de excelencia educativa con empresas e instituciones europeas en el sector del hábitat.

La iniciativa, que se enmarca dentro del programa Erasmus+ y en la que se han elegido solo diez iniciativas del centenar de propuestas presentadas, no implica la generación de nuevos ciclos formativos, ha explicado la consejera de Educación, Rocío Lucas, este miércoles en su presentación.

Lucas ha opinado que ese proyecto supone "un antes y un después" en la excelencia de la FP en la Comunidad, que afecta al llamado sector del hábitat e implica a todas aquello que transforme el entorno desde los recursos forestales, hasta el reciclaje, pasando por la construcción, la digitalización o los trámites administrativos.

Se trata de un proyecto de excelencia al que podrán acceder más de la mitad de lo 43.000 alumnos de formación profesional en la Comunidad, ya que afecta a 14 de las 23 familias profesionales y que, en opinión de Lucas, sitúa a la FP de Castilla y León "a la vanguardia europea", en la "Champions League".

La consejera, además, ha recordado los pasos que ha seguido la administración autonómica desde que la Comisión Europea pusiera en marcha planes de excelencia de FP en 2018 con la creaciones de diferentes redes local, regional, para países no europeos y, por último, para estados miembros de la UE

Por su parte, el director del Clúster de la Construcción Eficiente (AEICE), Enrique Coberos, ha valorado esta propuesta que afecta a 105 códigos de clasificacióneconómimca (CNAES), un sector muy amplio pero que tiene "unas exigencias de FP profesional muy grandes".

Además de este clúster, cooperarán con los centros Cesefor, el Instituto de Fomento de Desarrollo y la formación (INFODEF), el Instituto de la Construcción de Castilla y León, la Fundación Laboral de la Construcción, así como instituciones de otras regiones como Murcia y once instituciones de excelencia de Portugal, Austria, Grecia, Alemania y Moldavia. 

tracking