Diario de León

La UPL se afana en llevar la autovía a Valladolid más allá de Santas Martas

Los leonesistas defienden en las Cortes que el Gobierno culmine el trazado de la A-60

UPL denuncia «las más de dos décadas de retraso» acumuladas de un vial del que apenas se han completado 46 kilómetros de los 132 que debería tener en total. JESÚS F. SALVADORES

UPL denuncia «las más de dos décadas de retraso» acumuladas de un vial del que apenas se han completado 46 kilómetros de los 132 que debería tener en total. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes de Valladolid se aprobó por unanimidad la solicitud de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en las Cortes autonómicas para solicitar al Gobierno de España un mayor impulso, financiación y celeridad a la construcción de los tramos pendientes de ejecutar de la autovía León-Valladolid (A-60) y que acumulan un importante retraso. La procurada de UPL, Alicia Gallego, puso de manifiesto, precisamente, «las más de dos décadas de retraso» acumuladas de un vial del que apenas se han completado 46 kilómetros de los 132 que debería tener en total.

La falta de compromiso, de los sucesivos gobiernos de diferentes colores políticos, se muestra en que lleva tres años caducada la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del tramo central entre Santas Martas y Villanubla. Si bien, demora tras demora, con la DIA aún vigente el Ministerio de Fomento realizó dos contratos de servicios para ejecutar las redacciones de los proyectos entre Villanubla y Medina de Rioseco para los  que teóricamente se daba un plazo de ejecución de 24 meses sin que se hayan llevado a cabo.

Gallego advirtió que quedan «cerca de 90 kilómetros por ejecutar» sin que parezca que haya una voluntad por parte del Gobierno de España para desbloquear esta situación a pesar de la alta peligrosidad de la N-601 por el denso tráfico que soporta. Pero, reconoció, que las partidas recogidas por los Presupuestos Generales del Estado para 2023 «son insuficientes» para avanzar a un ritmo decente y razonable en la ejecución de esta autovía. «Parece más un brindis al sol mediante al que se quiere dar a entender que se está haciendo algo cuando no se está haciendo nada», señaló la procuradora paramesa.

Atasco
La procuradora Alicia Gallego pide que se deje «de marear la perdiz» con el impacto ambiental

Con apenas 500.000 euros de inversión para cada uno de los tramos, que arrastran un retraso de años de enorme de cara a su ejecución, no hace más que evidenciar «la dejadez y falta de interés» para ejecutar la autovía León-Valladolid. Una situación denunciada por diferentes ámbitos de la sociedad como es el caso de los sindicatos, a través de UGT o CCOO, que indicaron la necesidad «de tomar medidas» para evitar que caducasen las DIA; o desde la patronal, como es el caso de una Federación de Empresarios de León (Fele) que criticó «la dejadez y falta de responsabilidad» del gobierno.

Por todo ello, desde UPL se solicitaba a las Cortes que instasen al Gobierno de España «una mayor implicación» para impulsar la construcción de la autovía León-Valladolid, petición que ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos de las Cortes autonómicas, reclamándose un impulso presupuestario mucho mayor y que el Ministerio de Transición Ecológica deje de «marear la perdiz» respecto a la DIA.

Sin interés
La falta de compromiso ha llevado a la caducidad de algunos trámites ya aprobados, denuncia UPL

La promoción de la autovía A-60 más allá de Santas Martas,  punto hasta el que está en servicio el tramo de una veintena de kilómetros sobre este trazado, es una de las controversias en el debe de la red de alta capacidad de infraestructuras en León, afectada por la escasa demanda desde  los itinerarios en los que marca enlace con la N-625, o la A-231, con la que se complementa.

A pesar de esos datos bajos de circulación, se ha convertido en una de las demandas recurrentes de diferentes agentes, políticos y sociales. 

Los últimos presupuestos del  Estado son un compendio para el equilibrio entre las urgencias políticas y la que muestra la ciudadanía en torno a esta vía.

tracking