Diario de León

Csif alerta que el 13,6% de la plantilla sanitaria supera los 65 años en León

El sindicato reclama la jubilación anticipada en el sector por la penosidad y toxicidad que soportan

León

Creado:

Actualizado:

Que la plantilla sanitaria de León está envejecida no es una novedad, pero el sindicato Csif advirtió ayer que un 13,6% de los 8.500 profesionales de este sector en la provincia ya superan los 65 años de edad y en menos de un lustro el 50% de los trabajadores de los centros de salud y hospitales leoneses habrán pasado la barrera de los 55 años. Un envejecimiento que pronostica una cascada de jubilaciones sin un recambio claro por falta de mano de obra formada, según el responsable del sector sanidad de Csif en León, Carlos Javier Reguera.

El sindicato va más allá y reclamó en la calle la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los sanitarios por las «condiciones laborales que soporta este personal, como son las de especial toxicidad, peligrosidad  insalubridad y penosidad», indicó. Además, ligado al lugar de trabajo, las condiciones de los aparatos y las ubicaciones, el trabajo en el ámbito sanitario «también conlleva riesgos biológicos, radioactivos, químicos y sociales», matizó. 

A ello se suma el estrés, que se ha traducido en un incremento de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo con especial morbilidad como ictus e infartos de miocardio, según señaló Csif, más «la penosidad al realizar guardias, turnos de 12 horas y situaciones que no respetan el fin de semana o festivos, y eso impide la conciliación de la vida familiar y laboral como indica la legislación vigente». 

De modo, que Reguera cree que todas esas condiciones permiten exigir la jubilación anticipada libre y voluntaria con los coeficientes reductores que cada uno pueda aplicar, lo que podría adelantar a los 60, 62 años la edad de jubilación de los sanitarios.

Csif fue el primer sindicato en pedir esto ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con 60.000 firmas y el amparo del Defensor del Pueblo. Han pedido una reunión a Pedro Sánchez, un gran pacto de Estado para acondicionar la legislación en el ámbito sanitario y han efectuado numerosas manifestación ante el ministerio.

Reguera insiste en que ese 13,6% de personal por encima de 65 años de León (la media autonómica es de 11,3%», «es un tema grave, que nos preocupa desde hace muchos años. Pide aumento de las plazas MIR, habilitar centros docentes en mas centros sanitarios, mejores condiciones, sobre todo, en zonas de difícil cobertura cmo el Bierzo para implementar condiciones laborales más competitivas que eviten que otras provincias o países como Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal o Dubai «nos estén llevando al personal formado, con prestigio y después de invertir en esa formación mucho dinero».

tracking