Diario de León

Ingeniería agronómica. Una profesión con pleno empleo

INGENIERÍA AGRONÓMICA

La escuela, ubicada en la avenida de Portugal, cuenta con amplias y específicas instalaciones para la formación agraria. J. NOTARIO

La escuela, ubicada en la avenida de Portugal, cuenta con amplias y específicas instalaciones para la formación agraria. J. NOTARIO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Master Universitario en Ingeniería Agronómica da acceso a la profesión regulada de Ingeniero Agrónomo que tiene sus atribuciones profesionales exclusivas recogidas en la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero.

El ingeniero agrónomo tiene un gran abanico de competencias, entre las que destacan la redacción y firma de proyectos de industrias agrarias y alimentarias y de sistemas de producción vegetal y animal, la biotecnología e investigación agraria y agroalimentaria, el diseño, gestión y operación de proyectos agrarios y de industrias agroalimentarias, las actividades de planificación territorial, el diseño y control de regadíos, el comercio exterior…

Durante los estudios del Master Universitario en Ingeniería Agronómica se aprende la utilización de sistemas de producción vegetal y sistemas integrados de protección de cultivos, la gestión de recursos hídricos: hidrología, hidrodinámica, hidrometría, obras e instalaciones hidráulicas, sistemas de riego y drenaje, la construcción de naves agroindustriales, infraestructuras y caminos rurales, la ordenación y gestión del territorio agrario y la integración paisajística, el conocimiento de los sistemas vinculados a la tecnología, nutrición e higiene de la producción animal y en general todas las actividades profesionales en todo el campo de la Ingeniería Agraria.

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León fue la primera de la comunidad autónoma de Castilla y León que estableció los estudios de Ingeniero Agrónomo en el año 1992 es por ello que cuenta con una sólida trayectoria en la Comunidad, lo que se traduce en poder ofrecer a sus estudiantes una plantilla con amplia experiencia académica y destacados méritos docentes e investigadores, con gran reconocimiento internacional, unas instalaciones nuevas y moderno equipamiento en laboratorios y con la tecnología más puntera, así como con una gran interrelación con el mundo empresarial.

Tres semestres

El plan de estudios del máster que se imparte en la escuela de la Universidad de León tiene un total de 90 créditos distribuidos en tres semestres, que incluyen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir. Además de las materias obligatorias y del Trabajo Fin de Máster, está diseñado con un módulo de nivelación que permite complementar la formación de las distintas menciones del Grado en Ingeniería Agraria, de forma que los estudiantes provenientes de una mención se formen en las materias propias de las otras, adquiriendo por tanto, formación en todo el ámbito de la Ingeniería Agraria, consiguiendo además que la formación con la que acceden a las asignaturas de máster sea común, mejorando su seguimiento.

Este máster permite acceder a los Cuerpos de Ingenieros Agrónomos de la Administración, tanto del Estado Español como de las Comunidades Autónomas, permitiendo alcanzar el nivel más elevado dentro de la Administración Pública. Además, el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica da acceso directo al doctorado, que permite iniciar una carrera investigadora. En los últimos años la demanda de Doctores Ingenieros Agrónomos por parte del mundo empresarial ha crecido exponencialmente hasta el punto de que no se llega a cubrir la demanda.

Toda la información de este título que oferta la Universidad de León en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León se puede consultar en https://www.eiaf.unileon.es/

tracking