Diario de León

La guerra por el control de Diputación en el PP llevará la votación al juzgado

Los críticos de Vélez tendrán lista alternativa para los cuatro escaños de León y el de Astorga

José Miguel Nieto y Sara Fernández. DL

José Miguel Nieto y Sara Fernández. DL

León

Creado:

Actualizado:

Después de los primeros asaltos en los partidos judiciales de Cistierna, Sahagún y La Bañeza, saldados a favor de los críticos, la guerra interna del PP por el control del grupo de la Diputación encuentra nuevos foros. La pugna de los populares se escenificará entre el martes y el miércoles en León y Astorga. En los dos partidos judiciales habrá dos listas, que tendrán que votarse en los juzgados en los que se asientan las sedes de las juntas electorales de zona.

En el juzgado de Astorga se enfrentará el candidato de la dirección provincial, que promueve al alcalde de Santa Colomba de Somoza, José Miguel Nieto,  con los rebeldes que, en esta plaza, presentarán a la regidora de Llamas de la Ribera, Sara Fernández. Aunque, por detrás, el pulso mide al aparato del partido, promotor de la candidatura como presidenciable del alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, con los críticos liderados por el regidor de Almanza y expresidente provincial, Javier Santiago Vélez. 

Respaldo

Oficialistas y críticos aprietan a los ediles para presentarse en el juzgado con mayoría de avales

Los dos aspirantes deberán presentar antes de la votación el aval de al menos el 30% de los concejales electos de la formación en ese partido judicial. Con 98 actas en total, el fiel de la balanza se sitúa en 30. Sin estos apoyos, que deberán fijarse con nombre, apellidos y firma, no podrán presentarse.

Los oficialistas confían en no tener problemas para poder alcanzar esta cifra con holgura. Aunque luego deberán conseguir la mitad más uno de los votos para que pueda continuar como diputado de la zona José Miguel Nieto, quien acumula 8 años en el escaño del Palacio de los Guzmanes y cuenta con el respaldo del aparato del partido, como quedó expuesto este miércoles, a última hora de la tarde, durante la celebración del comité comarcal del PP.

En la reunión, la presidenta provincial del partido, Ester Muñoz, fijó su postura, pero admitió que no puede impedir que haya una candidatura alternativa si cuenta con los avales suficientes. El aparato, que descartó unas primarias al estilo de hace cuatro años, no contaba con una disputa pública, menos a lasa puertas de las elecciones generales, como había avisado el número tres nacional, Miguel Tellado, en el encuentro que mantuvo en León hace dos semanas.

Pero, sin entendimiento para una propuesta común, los críticos están dispuestos seguirán adelante con la candidatura de la recién nombrada alcaldesa de Llamas de la Ribera. La joven Sara Fernández defendió su postura, avisó de que no está contra el partido y adelantó que cuenta al menos con el 60% de los avales. El apunte hizo que entre los asistentes a la reunión de la comarcal se apostillara que, hace cuatro años, cuando también había dos propuestas, se decidió ir con una lista de unidad liderada por el más avalado, entonces José Miguel Nieto, frente a la candidatura del presidente de la comarcal y entonces alcalde de Encinedo, José Manuel Moro.

Tensión

Si suma los cuatro de León y el de Astorga, el sector de Vélez tendría ya mayoría de escaños

Aunque la propuesta no prosperó. Sin acuerdo, el PP tendrá su primera batalla abierta, después de que en el partido judicial de Cistierna se hiciera con el diputado el alcalde de Valderrueda, Esteban González; en La Bañeza, el regidor de Villaquejida, David González; y en Sahagún, el propio aspirante a presidir la Diputación, Javier Santiago Vélez.

Aunque la batalla principal se disputará en el partido judicial de León, donde el campo todavía está pendiente de fijar a los integrantes de las dos listas. Con cuatro diputados en liza, oficialistas y críticos se afanan estos días para cerrar a sus cuatro candidatos con atención no sólo al territorio, que debe cubrir la montaña central, el área metropolitana y el sur provincial, sino los apoyos que puedan traer cada uno de ellos. Cada concejal supone un aval y un voto, por lo que hay ayuntamientos pequeños, caso de Gusendos de los Oteros, que pesarán igual o más que consistorios con mayor envergadura, como Villaquilambre.

El resultado de León marcará el sino de la guerra del PP en Diputación. Si los críticos arrebatan la plaza sumarían 8 votos; si lo hacen los oficialistas, igualarían la contienda e incluso podrían hacer que alguno de los afines a Vélez se recondujera. Sólo quedaría para la semana siguiente, cuando se resuelva el recurso que paraliza la constitución del Ayuntamiento de Villablino,  el partido judicial del Bierzo, donde se debaten tres escaños.

tracking