Diario de León

La batalla del PP cita a 235 concejales para elegir entre críticos y oficialistas

Los dos sectores cierran sus listas con veteranos alcaldes y jóvenes pero sin ninguna mujer

pp

pp

León

Creado:

Actualizado:

La guerra interna del PP por el control del grupo de la Diputación asienta el campo de batalla, Con los cuatro diputados del partido judicial de León en disputa, los oficialistas, que promueven como presidenciable al alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, y críticos, con el liderazgo del expresidente provincial de la formación y alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, ya tienen cerradas sus listas sin mujeres para la votación que se celebrará el martes por la tarde en los juzgados, sede de la junta electoral de zona. La batalla se anuncia complicada. Con un partido judicial en el que hay 235 concejales populares electos de 176 ayuntamientos, las dos alternativas se centran ahora en acumular el mayor número de avales. El 30% del total ya puede sustentar la presentación de la candidatura, aunque ambos quieren hacer una demostración de fuerza.

El sector oficial apuesta por una candidatura en la que figuran el exalcalde de Villaquilambre, Manuel García; el regidor de Villadangos, Alejandro Barrera; el portavoz de La Pola de Gordón, Francisco Castañón; y el primer edil de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández. Los cuatro formarán parte del equipo con el que el aparato quiere promover como presidenciable al alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce.

La lista apuesta por la entrada como novedad de los dos primeros nombres. Barrera, que va además en la candidatura al Congreso como número tres, hace valer su condición de mandatario de uno de los ayuntamientos mimados por la Junta, como muestra la inversión en su polígono industrial; mientras que, perdida la Alcaldía de Villaquilambre tras el pacto del PSOE con la UPL, encuentra en el Palacio de los Guzmanes un foro para el que ya sonó cuando decidió retirar la denuncia que había presentado contra el partido por las elecciones a la presidencia provincial en las que se midió con Javier Santiago Vélez.

Entonces, la dimisión de Santiago Vélez como presidente del partido hizo que García abandonara el camino judicial. Aunque ahora, se volverán a encontrar en los juzgados de León este martes, cuando la junta electoral ha convocado a las formaciones para la elección de los diputados.

La propuesta se completa con la permanencia de dos históricos. Francisco Castañón, pese a perder por segunda vez consecutiva en su ayuntamiento, aspira a continuar cuatro años más y alcanzar los 24 en la institución. No tantos acumula Miguel Ángel Fernández, quien llegó con Juan Martínez Majo en 2015 y se mantuvo en el último mandato en la oposición. Junto con los cuatro titulares, la lista oficial apunta tres reservas: Manuel Rodríguez, alcalde de Riello; María Isabel González, nueva regidora de Valdepiélago, donde tomó el testigo de su padre, quien se había mantenido hasta entonces como único primer edil de la provincia desde el inicio de la democracia; y Pedro Guerra, recién nombrado mandatario de Valderas.

Frente a esta propuesta, los críticos tienen capitanes para la batalla. La candidatura del sector que apoya las aspiraciones presidenciales de Javier Santiago Vélez se apoya en cuatro pilares: el regidor de Valdelugueros, Emilio Orejas; el primer edil de Valverde de la Virgen, David Fernández; el mandatario de San Millán de los Caballeros, José Alberto García; y el concejal de Valencia de Don Juan Ángel Pérez.

La apuesta se arma con dos alcaldes experimentados en la institución: David Fernández, cuyos resultados en Valverde de la Virgen le hicieron titular del escaño ya hace cuatro años, después de haber empezado en la UPL; y Emilio Orejas, quien se cayó en 2019 de la representación pese a haber tenido que ejercer de presidente accidental tras el asesinato de Isabel Carrasco y la detención de Marcos Martínez Barazón por la Operación Púnica.

Junto a ellos, se postula en la lista crítica uno de los alcaldes populares que más habían reivindicado sus méritos en el sur de León. José Alberto García, regidor de San Millán de los Caballeros, se alinea junto a Javier Santiago Vélez, al igual que el número dos de Valencia de Don Juan, Ángel Pérez Muñoz, primo de la presidenta provincial, Ester Muñoz, pero enfrentado a ella en esta lucha. La lista se completa con tres reservas: los alcaldes de Valdepolo y Villamanín, Javier Padierna y Álvaro Barreales, y el portavoz en Gradefes, Amador Aller, desalojado de la Alcaldía por el pacto del PSOE con Vox.

tracking