Diario de León

Las listas de espera centran las reclamaciones a Sacyl en 2022

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las reclamaciones de los usuarios de Sacyl repuntaron de 81,9 a 102,3 por 10.000 habitantes en León el año pasado y de 151,5 a 195 en el Bierzo. En el conjunto de la comunidad se produjo un alza del 33,9% hasta llegar a las 38.870, lo que supone más de 106 cada día, según se desprende de la estadística de la Consejería de Sanidad. Pese a ese incremento, al servicio de Enfermería fueron 705, el 31% menos que las 1.022 de 2021.

Los motivos más frecuentes de reclamación fueron por las listas de espera y demoras en la asistencia con 20.782 reclamaciones (el 48,4% del total), asistenciales 11.836 (27,6%), la organización y funcionamiento de los centros 6.060 (14,1%), y al trato recibido 1.930 (4,5%). Dentro de las demoras asistenciales, destaca el repunte de un 157,6% en la atención en urgencias, con 711 reclamaciones frente a las 276 de 2021.

Y en las de motivos asistenciales, sobresalen el aumento en un 131% de las quejas por supresión de citas, consultas y pruebas, con 1.995, cuando un año antes se registraron 862. Con menor frecuencia se presentaron reclamaciones relacionadas con la documentación clínica (2,1%), las condiciones de hostelería y confortabilidad de los centros sanitarios (1,9%), la información (1,4%) o de contenido económico (0,2%). Las reclamaciones relacionadas con listas de espera/demoras aumentaron un 65,7%, por motivos asistenciales (33,3%) y por la hostelería y confortabilidad (11,1%). En cambio hubo menos quejas relacionadas con la información (18,8%), el contenido económico (6,8%), la documentación (3,2%), la organización y funcionamiento (2,8%) y el trato (0,9%). Y se redujeron un 55% las medidas en los centros sanitarios para el control de la covid. El estudio indica que la media de quejas por cada 10.000 usuarios se situó en 168,4.

tracking