Diario de León

La psicología de los agentes resultó crucial

León

Creado:

Actualizado:

Al  margen de la componente científica, la tarea psicológica resultó decisiva para el esclarecimiento de la causa. 

Llamó mucho la atención de los funcionarios el interés «en algunas ocasiones desmedido» del sospechoso por colaborar con los investigadores más allá de lo estrictamente necesario. Luego se supo que había actuado con una frialdad a prueba de bombas. Tras las puñaladas se dirigió a su casa y se deshizo de la ropa que vestía en el momento de los hechos, bajó al supermercado a comprar unas coca colas y unos dulces para sus hijos y cuando tuvo que dar explicaciones sobre los 3.000 euros que habían aparecido en su poder, supuestamente procedentes de la vivienda de la asesinada, la versión que ofreció el matrimonio implicado fue que había encontrado un sobre con dinero en el interior de un vehículo que tenía las ventanillas bajadas y se que había hecho con él.

Ahora el asunto entra en el apartado judicial. El investigado se enfrenta a penas de alrededor de 25 años de prisión, acusado de asesinato y robo con violencia. El grado de ensañamiento con el que actuó ante la víctima determina buena parte de la tarea que ocupará a la instrucción y a su abogado. Hay también una acusación pública que ejerce el Ministerio Fiscal y dos acusaciones particulares que corresponden a los hijos y a la pareja sentimental de la fallecida, que se han personado en la causa para ejercer acciones civiles y penales.

El supuesto autor de los hechos permanece recluido en el Centro Penitenciario Provincial de Villahierro y el vecino al que se tomó declaración se persona en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes para dar cuenta de su control por la autoridad judicial, sin permiso para abandonar el país.

También se ha solicitado por parte de la defensa que se abra la investigación a más vías a la vista de que la autopsia ha determinado la existencia de restos biológicos entre las uñas de la fallecida y de que el análisis refleja que pertenecen a otra persona que no tiene nada que ver con los hechos. Es un nuevo fleco abierto en la investigación, que continúa su curso en los términos correspondientes.

tracking