Diario de León

El PP exige un plan de arbolado en León para frenar las polémicas talas

- David Fernández denuncia las “talas indiscriminadas, la falta de intervención con los árboles enfermos y la carencia de un proyecto de repoblación”

Parque del río Bernesga en Eras de Renueva. FERNANDO OTERO

Parque del río Bernesga en Eras de Renueva. FERNANDO OTERO

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de León, David Fernández, consideró hoy que la capital leonesa debe contar con un Plan Director del Arbolado  para “abordar la situación de las zonas verdes del municipio” y lograr una ciudad “más saludable para todos y adaptada al calentamiento global”.

En este sentido, Fernández trasladó su intención de lograr la unanimidad de los partidos políticos con representación municipal y de las entidades y asociaciones vecinales, empresariales y sociales para lograr en los próximos años “una ciudad más saludable y habitable para todos, adaptada a los cambios que está suponiendo el calentamiento global”.

El ‘popular’ trasladó que “la mala situación de los 28.000 ejemplares de arbolado de la ciudad” ha puesto en “entredicho” la gestión municipal de los últimos años “ante las talas indiscriminadas, la falta de intervención con los árboles enfermos y la carencia de un proyecto para repoblar la ciudad con especies más adaptadas al clima leonés”. Una gestión que consideró que ha estado caracterizada “por la improvisación y la dejadez” al cortar también “árboles sanos sin criterios establecidos”.

Frente a ello, el Partido Popular defendió un Plan Director del Arbolado que cuente con un estudio previo y que sea un documento estratégico municipal que defina la visión, los objetivos, las líneas estratégicas y las acciones para abordar la planificación, gestión y conservación del patrimonio arbolado, tanto público como privado, del término municipal. Esto permitiría “garantizar la contribución de la masa arbolada y lograr una ciudad más saludable para el conjunto de la población actual y las generaciones futuras”.

tracking