Diario de León

Así es el 'río atmosférico' que traerá lluvias abundantes esta semana

A partir del 13 de octubre el anticiclón de bloqueo, que ha afectado a gran parte de España, se debilitará y se desplazará hacia latitudes más altas

Vista de las previsiones metereológicas para los próximos días. METEORED

Vista de las previsiones metereológicas para los próximos días. METEORED

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Hace días que las previsiones metereológicas apuntan a que las lluvias llegarán esta semana y pondrán fin al veranillo de San Miguel que se vive en toda España desde hace semanas. 

Según Meteored,  las borrascas atlánticas  se adentrarán pronto por el norte de España y por latitudes más bajas. Las últimas interaccionarán con otras bajas de tipo tropical y subtropical, lo que permitirían generar "ríos atmosféricos de humedad".

Con este cambio de patrón atmosférico, se espera un giro radical del tiempo a uno más otoñal y con precipitaciones asociadas a estas borrascas atlánticas que entrarían por el oeste.

¿Qué son los ríos atmosféricos?

Son regiones relativamente estrechas en la atmósfera responsables de la mayor parte del transporte horizontal de vapor de agua fuera de los trópicos. Se trata de lenguas o "cintas transportadoras" de humedad muy concentradas que suelen ir desde los trópicos a latitudes medias, dejando episodios de precipitaciones abundantes.

Se pueden presentar de diversas formas, tamaños e impactos. Estos últimos suelen ser variados: pueden generar periodos de precipitaciones abundantes con inundaciones al contener mayores cantidades de vapor de agua, además de vientos más fuertes asociados a los episodios de inestabilidad.

A partir del 13 de octubre, el anticiclón de bloqueo se desplazará hacia el norte. Así las temperaturas se irán normalizando y las precipitaciones atlánticas llegarán a afectarnos, con posibilidad de que sean cuantiosas en algunas regiones.

Vuelco del tiempo de cara a la próxima semana

Una vez pasado el puente, se espera que se afiance el cambio de patrón atmosférico: el bloqueo anticiclónico se situaría sobre Escandinavia y un pasillo de borrascas afectará a España con precipitaciones.

Las señales de anomalías positivas sobre gran parte de la Península se deben a las precipitaciones frontales y tormentosas asociadas a las borrascas atlánticas que entrarán en forma de "tren de borrascas".

tracking