Diario de León

El Hospital de León se blinda para una consulta del narco georgiano Spartak Japaridze

-El fuguista profesional ha sido trasladado por la Guardia Civil desde la prisión de Villahierro

narco4

narco4

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Spartak Japaridze es el nombre de este viernes en León. La Guardia Civil ha montado un importante dispositivo este viernes por la mañana en el Hospital de León para vigilar a este fuguista profesional líder de la banda georgiana de los Kanonieri Qurdi. Varios agentes y vehículos de la Benemérita se han congregado en la entrada del centro hospitalario para custidiar a este paciente poco común. El georgiano Spartak Japaridze es el narcotraficante que  ha revolucionado este viernes la seguridad en los accesos al Hospital al acudir a una consulta ordinaria en el servicio de Radiología.

Spartak está cumpliendo condena en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas clasificado como preso 91.3, es decir, extre adamente peligroso.

El capo de la mafia georgiana pertenece al grupo de  los Kanonieri Qurdi y ya en 2016 consiguió escapar de la Policía Nacional minutos antes de que los agentes entrasen en un piso de Madrid donde habían localizado a Spartak. 

Japaridze lleva el contro de los  Kanonieri  tras la detención en España del anterior responsable, Zviad Darsadze en 2018.

Según el Diario de Sevilla , este tipo de bandas suelen operar de manera itinerante, pasan unos días en una ciudad, revientan todos los pisos que pueden y, cuando se sienten ya observados por la Policía, cambian de destino. Por eso, no sorprende demasiado que uno de estos delincuentes fuera arrestado en Sevilla en 2016. Lo que sí llama la atención es que fuera Eisha Meshveliani, uno de los líderes de la organización, considerado la mano derecha de Spartak Japaridze, un capo que está siendo buscado por policías de media Europa y del que se piensa que está oculto en Italia.

Spartak Japaridze, un capo de la mafia georgiana al que la Policía situaba hace siete años escondido en algún lugar de Italia. Japaridze fue condenado en su país a 18 años de cárcel por un intento de asesinato. En 2015, la mafia georgiana se reorganizó y empezó a enviar soldados desde Italia, donde mantiene una infraestructura estable, para volver a montar una red criminal en España.

Fue entonces cuando tomó el mando Spartak Japaridze. Su hombre de confianza en España era precisamente Eisha Meshveliani, el detenido en Sevilla, que se habría encargado de alquilar pisos y proporcionar vehículos y documentación a otros miembros de la banda. La mafia georgiana lleva más de una década instalada en la península Ibérica. Su líder más conocido es Zakhar Knyazevich Kalashov, que durante años fue considerado como el preso más peligroso de España, y que en 2015 fue de nuevo detenido en Rusia.

Los georgianos están especializados en los robos en viviendas, en las que son capaces de entrar sin forzar la cerradura. Utilizan técnicas de cerrajería profesional como pueden ser el  bumping  o el  impresioning . Para el primer método los ladrones tienen que tener una llave de una determinada marca de cerradura. Esa llave ha de estar hecha con la posición más baja a la que llegan los pistones de la cerradura. Cuando se la golpea con un martillo u otro objeto, se separan los pistones de los contrapistones y se libera el giro de la llave.

tracking