Diario de León

Los trabajadores se movilizan

Se materializan los tres primeros despidos en el centro de menores Suero de Quiñones

Concentración contra los despidos entre trabajadores de los centros de menores pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales. LETICIA PÉREZ

Concentración contra los despidos entre trabajadores de los centros de menores pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales. LETICIA PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Comienzan los despidos en el c entro de menores Suero de Quiñones de León . Como habían denunciado los sindicatos, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta aplica la reestructuración de categorías pactada en el convenio colectivo que entró en vigor el pasado 1 de julio, y ha comunicado ya el despido a los tres primeros educadores del centro leonés, que se materializarán el próximo día 5. Se da la circunstancia de que, por primera vez en años, el Suero de Quiñones está al completo de su capacidad, y acoge a una veintena de menores en situación de vulnerabilidad.

La situación afecta a todos los centros de menores de la Comunidad, y el personal afectado inició ayer movilizaciones en protesta por los despidos , que continuarán en las próximas semanas. De momento está previsto que antes de fin de año se despida a otros dos educadores en León.

En el nuevo convenio colectivo de los centros de menores las categorías profesionales de educador, responsable nocturno del internado y técnico de atención al menor tanto en institución como en medio abierto se integran en una nueva, denominada técnico del menor. Hasta ahora se han mantenido la competencia funcional, el calendario laboral y las retribuciones de las categorías extintas; pero en el centro Suero de Quiñones ya se han realizado contrataciones de los nuevos técnicos, con la categoría de FP requerida.

En un escrito firmado por todos los educatores del centro en León (la plantilla está formada por catorce personas, sólo dos fijos y uno próximo a la jubilación), reclaman a la Gerencia Regional que “sea coherente y reconsidere su decisión de despedir al personal educativo, atendiendo al interés superior del menor”.

Los educadores defienden su formación universitaria y continua específica para atender a estos menores. “La Junta ignora y desprecia nuestros perfiles profesionales, personales y sociales”, al notificar que “en ellos no se encuentran las acciones de apoyo educativo y de integración social”, que “no se consideran necesarios”.

Estos trabajadores se consideran amenazados en su conjunto por los despidos, que “se llevarán a cabo en distintas fases”, los primeros los de menor antigüedad. Y denuncian que se llevan a cabo para sortear la estabilización a la que obliga la ley, después de años de interinidad. Son sustituidos por personal de FP, “que es más barato y también temporal”.

Los trabajadores denuncian también que los despidos se realizan poco a poco para no superar el porcentaje que obligaría a tramitar un expediente de regulación de empleo, con lo que además “se oculta la cantidad total de despedidos”. También critican a los sindicatos, que “han negociado el convenio colectivo a nuestras espaldas y ocultándonos información” de que nuestras categorías iban a declararse a extinguir

 

tracking