Diario de León

Un perro sin control muerde a un ciclista y asusta a los vecinos tras el ataque mortal a una joven

- La provincia de Zamora registró en 2022 un total de 42 denuncias y avisos relacionados con estos animales

Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde una joven de Roales del Pan ha fallecido a causa del ataque de unos perros de pastoreo. MARIAM A. MONTESINOS

Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde una joven de Roales del Pan ha fallecido a causa del ataque de unos perros de pastoreo. MARIAM A. MONTESINOS

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Un perro, de un grupo de cuatro, mordió a un ciclista que circulaba por un camino en Marquiz de Alba, en el término municipal de Olmillos de Castro (Zamora), según informaron este miércoles fuentes de la Subdelegación del Gobierno, sin que haya trascendido el alcance de las heridas que sufrió.

“Ayer tuvimos ese nuevo episodio. Nos sigue preocupando el tema de los perros que deambulan sin control”, señaló el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco. “El pasado 25 de octubre ocurrieron los hechos trágicos, con el resultado del fallecimiento de una joven de 27 años de Roales del Pan. Lógicamente, la provincia está inquieta, intranquila y conmocionada”, añadió.

Ángel Blanco, quien hizo estas declaraciones después de mantener la reunión semanal de coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil, apuntó que, en 2022, recibió un total de 42 denuncias, comunicaciones y avisos relacionados con perros. “No digo que tengan valor estadístico pero, por lo menos, son datos que nos sirvan de referencia. Un 38 por ciento fueron propiciados por perros pastores y el 62 por ciento restante por otro tipo de perros”, precisó.

“Durante los primeros meses de este año es cierto que apenas ha habido avisos, comunicaciones y denuncias pero, últimamente, sobre todo a partir del 25 de octubre, han aumentado considerablemente. Ya ha 29 y el 55 por ciento han sido por perros pastores o de ganado”, añadió.

El pasado lunes, se celebró una reunión técnica en la Subdelegación del Gobierno, en a que participaron representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Consejo de Alcaldes, el Colegio de Veterinarios y la Guardia Civil. “Abordamos distintos temas, como los perros potencialmente peligrosos y, también, los perros abandonados, sin dueño, los perros vagabundos”, comentó.

“La Diputación tiene un servicio para recoger esos perros y firmó un convenio el año pasado pero tenemos el problema de quién captura a los perros. Cuando hablamos de competencias, sabemos que la mayoría son municipales, para casi todo, pero también somos conscientes de la realidad y que los ayuntamientos son muy pequeños en Zamora y no tienen medios”, reconoció. 

Asimismo, se trató en la reunión la vigilancia que debe hacer el pastor de sus perros. “Fue la primera reunión. Se ha mostrado la preocupación y quedamos en tener la siguiente en la Diputación Provincial. Se trata de mantener un equilibrio . Todas las personas tienen derecho a transitar por los caminos con seguridad pero sería injusto criminalizar a todos los perros de pastores. Todos sabemos que en las explotaciones ganaderas son necesarios los perros”, apuntó.

tracking