Diario de León

La Fele premia con sus menciones diferentes formas de entender el emprendimiento

Vallejo, en el centro,, con las Menciones Especiales del Día de la Empresa 223 de la Fele. J. NOTARIO

Vallejo, en el centro,, con las Menciones Especiales del Día de la Empresa 223 de la Fele. J. NOTARIO

León

Creado:

Actualizado:

Diferentes formas de entender el emprendimiento, desde una multinacional a una pequeña empresa local, desde el punto de vista de diversos sectores, generaciones y localización geográfica. Es el muestrario del empresariado leonés que ejemplifican los galardonados con las Menciones Especiales del Día de la Empresa de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), que hoy ha presentado su presidente, Juan María Vallejo. "Estamos orgullosos de tener estos empresarios. Son un ejemplo de lo mucho que León da de sí en el emprendimiento".

Siete premiados que se unen al Empresario del Año, Luis Miguel Seco, propietario del Grupo La Hacienda, que recibirán sus galardones el próximo día 24 en el Auditorio Ciudad de León, con la presencia del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva. "Confiamos en que todos ellos sirvan para motivar al resto de las empresas leonesas, para que conozcan el alcance de cuanto se hace en León y para visualizar que la provincia tiene un tejido productivo importante, también desde el relevo generacional y a través de la extensión al exterior desde León, ha señalado Vallejo. 

 

Los sectores

La mención especial del sector de Comercio es para José Ángel de Cabo Moya, del Grupo Capitán Siroco. "Un visionario destacado en su sector, con capacidad para identificar oportunidades de crecimiento". La expansión de su negocio en el comercio textil no sólo le ha llevado a dirigir sus propias tiendas, sino a impulsar numerosas franquicias y otras iniciativas del sector. 

Comenzó su actividad en el año 2000 con la apertura de Siroco, para crecer después en la provincia y abrir nuevas franquicias, como Gsar y Miss Sixty. Desde 2012 la expansión se desarrolla a través de las tiendas Dewe,, que tiene hoy establecimientos en varias ciudades del pais. "Es un ejemplo del comercio tradicional, y líder también en e-commerce, y tiene una significativa huella en el comercio textil español", ha destacado el presidente de la Fele. 

En el sector de construcción y afines la mención es para Óscar Diéguez, cofundador de Opema, empresa de obra ferroviaria y civil que nació en 2003 con su propuesta de obras bajo las líneas ferroviarias sin interrumpir el tráfico de los trenes. Hoy es líder en su sector. Actualmente la empresa tiene varias líneas de negocio, "desde la innovación y el empuje siempre". 

Inversores

ADL Biopharma es la empresa destacada en el sector industrial, "un reconocimiento a la apuesta inversora extranjera, pero también a la historia de Antibióticos, que es el buque insignia del hoy pujante sector de la biotecnología en León", ha incidido el presidente de la Fele. ADL es hoy una de las mayores plantas de Europa en productos de biotecnología, y emplea a más de 400 trabajadores. La subsidiaria de la multinacional Wacker está especializada en el desarrollo y escalado industrial de productos para el mercado de alimentación y el cuidado personal, a través de biotecnología de fermentación de precisión. 

Sotelec, con Carlos González al frente, es la empresa destacada en el sector del metal. Comenzó su andadura como electricista en 2001, y lleva más de 20 años adaptándose a las nuevas tecnologías y las cambiantes necesidades del mercado. Opera en Castilla y León, Asturias y Galicia y se ha especializado en eficiencia energética, e instalaciones en viviendas, laboratorios y hospitales. 

Por servicios la mención es para Prevenleón, de Sonia, Carmen y Nieves Remo. El servicio de prevención de riesgos laborales lleva 20 años trabajando, y es hoy también centro de reconocimiento de conductores, medicina de familia y estética. Durante la pandemia reaccionaron "en tiempo récord" y fue la primera empresa privada en realizar los test covid en León. 

En la Delegación del Bierzo la empresa premiada es Veposa, con María Vega al frente. Fundada en 1978 por su padre, se dedican a la fabricación y reparación de ballestas, aunque han diversificado sus servicios desde su sede en Cubillos del Sil. En un sector tradicionalmente masculino, en la empresa trabajan ya más mujeres que hombres. 

También en El Bierzo desarrolla su actividad Ribegar, la empresa de materiales de construcción que inició José Manuel Ribeiro y hoy llevan ya sus hijos. Llegó a Ponferrada desde Francia y hoy tiene 14 trabajadores. 

Jóvenes y mujeres

El premio al Joven Empresario del Año es para Emilio García, de Zeleón y Marrónynegro, dedicada a la creatividad y la cominicación desde 2012. Licenciado en Periodismo, se especializó también en periodismo y moda, y es máster en diseño gráfico y diseño web. Trabajó en varios medios y continuó su formación con un máster en dirección y administración de empresas hasta iniciar su andadura empresarial. 

Además las menciones abarcan el Premio Asele a la Mujer Empresaria y/o Directiva, que en su segunda edición es para Rosa González, responsable de Recursos Humanos de Proconsi. El premio reconoce su labor a favor de la igualdad dentro de la empresa, además de su desempeño como directiva. Primero fue responsable del departamento fiscal y contable, y realizó después un máster en gestión de personas. Tiene formación tambiéin en derecho laboral, comunicación´, igualdad, protección de datos, ciberseguridad, prevención,... 

tracking