Diario de León

Pagan 12.750 euros por un carné de conducir

- Identifican a una mujer por falsificar un permiso de conducir y por estafa

Fotografía de archivo de una clase de conducción de una autoescuela de León. L. DE LA MATA

Fotografía de archivo de una clase de conducción de una autoescuela de León. L. DE LA MATA

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La Policía Nacional ha identificado a la presunta autora de un delito de falsificación documental y estafa por falsificar un permiso de conducir, previo pago de una importante cantidad de dinero.

Un vecino de Burgos presentó hace unos meses denuncia en la Comisaría Provincial, en la que manifestaba que había estado buscando en Internet una autoescuela con la que por un precio asequible pudiera obtener el permiso de conducir.

Tras consignar sus datos personales y su número de teléfono en una web, alguien contactó con él mediante la aplicación de mensajería WhatsApp.

La persona que le enviaba el mensaje decía que trabajaba en Tráfico y podría conseguirle directamente el carné de conducir.

Para ello, le envió varios números de cuentas bancarias para que transfiriera dinero y un número de teléfono para pagos a través de la aplicación Bizum, con los que le dijo que gestionaría la obtención del permiso.

El denunciante fue siguiendo las instrucciones que recibía y realizó en cuatro días un total de nueve transferencias bancarias y pagos a través de Bizum, por valor de 12.750 euros.

Posteriormente al recibir en su domicilio el carné de conducir que le habían confeccionado, sin haber realizado ninguna prueba de las necesarias para la obtención del permiso, decidió denunciar el hecho, y aportó los justificantes de los pagos realizados.

A raíz de la denuncia, agentes especializados en delitos de estafa iniciaron una investigación para averiguar lo sucedido y localizar a la persona o personas que habrían participado en la falsificación del documento y se habrían lucrado con los pagos que realizó el denunciante.

Asimismo, el permiso de conducir expedido a nombre del denunciante, y del que hizo entrega a los investigadores, se sometió a una prueba pericial por parte de policías expertos que elaboraron un informe al respecto del que se concluía que se trataba de un documento falso.

Paralelamente, las pistas y averiguaciones sobre la titularidad de las cuentas a las que fue a parar el dinero condujeron hasta una pequeña localidad de otra comunidad autónoma, donde reside la persona identificada, una mujer joven a la que se le imputan los delitos de estafa y falsedad documental.

De todas las gestiones practicadas y la identificación de la presunta autora se ha dado traslado a los servicios policiales competentes, por lo que ahora se está a la espera de su localización y detención.

tracking