Diario de León

Oftalmología del Hospital entrena con la mejor tecnología a los MIR de CyL

El servicio, pionero en las cirugías de tarde, efectúa 4.500 operaciones de ojos cada año

La formación incluye trabajo con simuladores para practicar operaciones virtuales. DL

La formación incluye trabajo con simuladores para practicar operaciones virtuales. DL

León

Creado:

Actualizado:

Con una experiencia de 4.500 operaciones anuales y el manejo en 20 quirófanos a la semana de todo tipo de problemáticas que afectan a los ojos de los leoneses, el servicio de Oftalmología del Hospital de León se ha convertido en el ‘entrenador’ favorito de los MIR de la Comunidad. Y, curiosamente, este mes de noviembre está resultando decisivo en la formación de los futuros especialistas en oftalmología, ya que el servicio ha impartido tres cursos a 23 médicos internos residentes.

El primero se organizó desde la unidad de glaucoma y consistió en reproducir los pasos de la cirugía filtrante para el tratamiento de esta enfermedad en ojos biónicos, hechos en un material que simula las características en cuanto a resistencias y grosores del ojo humano, sobre el que se disecan planos y se crean espacios para implantar sistemas de drenaje.

El segundo curso se celebró el pasado 10 de noviembre en Madrid y lo impartió la unidad de segmento anterior. En él se combinó una parte teórica y otra práctica sobre ojos de cerdo en los que se practicaron los distintos pasos de la cirugía de catarata con ocho equipos como los que a diario se usan en el quirófano.

Práctica intensiva
Los residentes manejan simuladores de realidad virtual y ojos biónicos antes de pasar a la cirugía real

El último arrancó el día 17 y se prolongará hasta mañana. En él se emplean dos simuladores quirúrgicos de realidad virtual para practicar las distintas fases de las cirugías de cataratas y retino-vítrea. En esta formación participan los diez residentes de Oftalmología del Hospital de León y del Hospital del Bierzo.

«Hay que entrenar y entrenar mucho antes de ver y operar al paciente por primera vez. De modo que, además de que los MIR te acompañen y les indiques recomendaciones, sus manos son sus manos y antes de que las usen para una cirugía la práctica con los simuladores ayuda muchísimo», explica el jefe del servicio de Oftalmología, Manuel Franco, quien compara los ejercicios con realidad virtual que efectúan los maquinistas de Renfe o los pilotos de aviones y de Fórmula 1 con los que se han realizado este mes a los MIR para practicar, «ya que las intervenciones de cristalino y retina son muy reproducibles con simuladores y llegan muy preparados al paciente. Desde luego, con estas formaciones se ha notado que se reducen mucho las complicaciones cuando pasan a los enfermos reales».

Hace cuatro años que el servicio encontró en la tecnología de última generación un buen aliado para la medicina. «El simulador te permite reiniciar la tarea, te da una puntuación y te marca el nivel alcanzado en la destreza de la cirugía», aclara.

Estos cursos han sido posibles gracias a la colaboración del servicio de Oftalmología del Hospital de León con distintas casas comerciales y la Universidad Francisco de Vitoria.

tracking