Diario de León

Una nueva estafa que afecta a los comercios hace saltar las alarmas en León

- La Asociación de Hosteleros de León ha denunciado esta actividad fraudulenta

Las víctimas suelen ser empleados de los negocios. J. NOTARIO

Las víctimas suelen ser empleados de los negocios. J. NOTARIO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Una nueva estafa prolifera en la provincia. Desde la Asociación de Hosteleros de León se ha informado de un importante incremento de intentos de fraudes telefónicos en los establecimientos comerciales.

Las víctimas suelen ser empleados de los negocios que ostentan alguna responsabilidad cuando el propietario no se encuentra físicamente en el establecimiento.

Los presuntos estafadores, siempre vía telefónica, contactan con los trabajadores y establecen con ellos una relación de confianza, haciéndose pasar por gestores o colaboradores del negocio.

Previamente, se han informado a través de las redes sociales de los datos de los titulares y empleados del establecimiento, información comercial y, sobre todo, de donde pudieran encontrarse físicamente los responsables en cada momento.

Con estos datos, establecen una relación de cordialidad y confianza con los empleados, los cuales dan por hecho que sus jefes tienen conocimiento y relación con los interlocutores.

A su vez, les solicitan un pago urgente, que no pueden demorar, ya que se requiere para realizar una emisión de documentos o entrega urgente de un paquete ficticio al propio establecimiento.

El empleado alertado por la premura y como no puede contactar con su jefe, (el cual entiende que está al tanto de la situación), procede a realizar el pago.

En algunos casos, aunque intentan verificar lo informado, tienen bloqueadas las líneas telefónicas, ya que los estafadores también están contactando con el responsable fingiendo ser la empresa de paquetería u otro proveedor.

Los pagos solicitados se realizan a través de empresas tipo Western Unión, Money Graham, etc. o bien mediante páginas de Internet de pago como Transferwise, Remitly, Paysafecard, Bitnovo, Bitcoin, App Store, entre otras. Los autores en sus conversaciones aportan muchos detalles del responsable de los negocios y de la propia empresa continuando las conversaciones vía WhatsApp logrando un clima de confianza con la víctima.

Se han detectado también engaños relacionados con pagos pendientes y cortes de línea de la luz y, en algún caso, con emisión o renovación de licencias de otros negocios del mismo propietario, información que obtienen también de las redes sociales.

La Policía Nacional advierte de que se tomen las debidas precauciones para no caer en el engaño y aconseja cerciorarse fehacientemente de la realidad de lo solicitado, confirmando todos los extremos posibles.

tracking