Diario de León

Pamplona exige justicia para el portero leonés Carlos Amorín

El cartel con el que reclaman justicia para el portero fallecido. DL

El cartel con el que reclaman justicia para el portero fallecido. DL

León

Creado:

Actualizado:

Alrededor de 200 personas se han concentrado hoy en las calles de Pamplona para pedir justicia para Carlos Amorín, el portero de locales de ocio leonés que falleció la pasada semana después de ser golpeado al mediar en una pelea en el establecimiento de Villava donde trabajaba. Amorín, de 42 años, fue despedido por sus compañeros este fin de semana en el Tanatorio de León. 

Hoy se han concentrado en Pamplona, en demanda también de la profesionalización de la figura del portero de locales de ocio. Consideran que su protección jurídica es insuficiente, y exigen que se regule la formación y las acreditaciones para un colectivo que consideran que desarrolla una labor fundamental no sólo en la actuación frente a agresiones y acosos, sino en su prevención. 

Amorín era presidente de la Asociación Foral de Porteros (Asforp), cuyo delegado en Castilla y León, Valentín Cocos, que trabaja en varios locales leoneses, reiteró ayer en Pamplona la necesidad de seguir con la labor iniciada por el portero fallecido. 

En la concentración de Pamplona, a la que han asistido no sólo compañeros sino familiares de Amorín, se han mostrado carteles que piden justicia para el portero fallecido. El vigilante se golpeó contra el suelo tras recibir un puñetazo cuando mediaba en la pelea en la discoteca en la que trabajaba, y falleció tras permanecer varios días en coma. 

Cocos insistió ayer en continuar con la labor de su compañero, amigo también desde la infancia, para profesionalizar el trabajo y las competencias e los controladores de acceso y porteros de locales de ocio, así como los límites de su colaboración con los distintos cuerpos de seguridad policiales. 

Carlos Amorín había nacido en León, vivió en el barrio de San Claudio y estudió en las Carbajalas y en el instituto Padre Isla antes de entrar en el ejército, donde participó en misiones humanitarias en Bosnia. Fue destinado después a Navarra, donde trabajaba también en Adif. Sus compañeros le consideraban todo un referente para un sector en el que luchó por el asociacionismo y la formación. 

tracking