Diario de León

El ministro de Transportes sugiere que sólo el aeropuerto de Valladolid tenga vuelos internacionales en CyL

Óscar Puente encarga un estudio para que "dos o tres" ciudades de interior puedan contar con este tipo de oferta Califica de "disparate" que haya "cuatro bases" en la Comunidad que tan sólo tienen rutas regulares a Barcelona

Aeropuerto de León. MARCIANO PÉREZ

Aeropuerto de León. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, avanzó este lunes que ha encargado un estudio para implantar vuelos internacionales en dos o tres aeropuertos de la España interior, entre ellos, el de la localidad de Villanubla (Valladolid). Además, puso al Gobierno de Asturias como ejemplo de las conexiones que ofrece en el Principado con una inversión de cuatro millones de euros frente la situación de las cuatro bases de la Comunidad, con sólo rutas regulares a Barcelona, un “profundo disparate”.

Óscar Puente , que intervino en Valladolid en un foro organizado por el Club de Prensa de El Mundo-Diario de Valladolid, indicó que hace unos días planteó esta cuestión tras reunirse con el presidente de Aena, Maurici Lucena. “Vamos a ver qué podemos hacer”, dijo el ministro quien reconoció no disponer de competencias para ello y de estar sometido a lo establecido por Europa.

Al respecto, el ministro señaló que le corresponde a la Junta de Castilla y León definir su apuesta por los aeropuertos de la Comunidad. “Si se trata de servir al conjunto de la población de Castilla y León, ¿cuál es el mejor ubicado?”, preguntó y añadió que como vallisoletano le parecería “estupendo” y mejoraría la situación que, por ejemplo, hubiera una conexión con Duselldorf desde Salamanca.

También destacó su apuesta por la movilidad sostenible, para lo que indicó que promoverá en el primer semestre una serie de reuniones con la patronal de los fabricantes de automóviles Anfac y los ministerios de Hacienda y Transición Ecológica para impulsar medidas de apoyo fiscal al coche eléctrico, con el fin de fomentar la renovación de la flota española, que recordó es la “más antigua”, con unos 14 años de media. 

Aunque se mostró convencido de que estos nuevos vehículos se irán abaratando, consideró necesario favorecer el acceso para que sean un producto al alcance de “todos” los “bolsillos” y su peso pase del once por ciento actual al 29 de Portugal o al 25 de media en otros países europeos. A su juicio, el mayor problema de España radica en la red de puntos de recarga y apostó por “pisar el acelerar enormemente” en los próximos meses. “Vamos muy despacio”, sentenció.

Igualmente, el ministro repitió que no ha llegado a Transportes para “estar”, sino para “hacer” y rechazó que la encomienda que ha recibido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea la de ser “azote” del PP o la de dar respuesta a los presidentes autonómicos, a los que instó a centrarse en sus competencias y dejar de pedir sólo. Por ello, señaló que su despacho está “abierto” a los que acudan de “buena fe”, al margen de su ideología, porque insistió no ha dado el salto a la política nacional para “pelearse” con ningún político, sino para cambiar y transformar España con las infraestructuras.

Este acto de Óscar Puente reunió a numerosos dirigentes de su partido, como el secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, pero también a la secretaria autonómica de Organización, Ana Sánchez, o la viceportavoz en las Cortes, Patricia Gómez Urbán. No faltó tampoco el secretario provincial del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, o el nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen, entre otros.

tracking