Diario de León

La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que estafó en León a través de internet

La Guardia Civil ha alertado de la proliferación de este tipo de estafas en internet. GC

La Guardia Civil ha alertado de la proliferación de este tipo de estafas en internet. GC

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civi ha imputado un total de doce delitos a cinco personas que conformaban un grupo criminal internacional especializado en cometer estafas a través de internet tras la denuncia de un palentino y que actuó también en la provincia leonesa.

Tras la investigación, en la que se ha colaborado con autoridades judiciales de Alemania y Polonia, se ha podido localizar, identificar e imputar doce delitos (siete de estafa, uno de integración de grupo criminal, uno de falsificación de documentos, dos de usurpación de estado civil y uno de hurto) a cinco personas, cuatro hombres de nacionalidad rumana, polaca o croata y una mujer también rumana.

Según fuentes del Instituto Armado, la operación Sananto comenzó hace cuatro años cuando un vecino de Palencia localizó un anuncio en una reconocida página web, donde vendían una furgoneta por 35.298 euros, un precio inferior al habitual para esta categoría de vehículos.

Tras acordar la compra, el grupo criminal intercambió diferentes correos desde tres direcciones de email distintas, así como desde teléfonos móviles de España, Alemania y Polonia, realizando posteriormente cuatro transferencias a tres entidades bancarias diferentes (dos españolas y una polaca) por un importe total de 31.293,78 euros.

Este grupo criminal llegó a remitirle al estafado diferente documentación, como el contrato de compra-venta, la factura, la documentación de la furgoneta e incluso los documentos aduaneros de la exportación de la misma en la que constaban los datos de la empresa que iba a realizar el porte del vehículo, pero llegado el día de recepción del vehículo, este no apareció, solicitándole el grupo criminal una nueva trasferencia, momento en el cual el afectado interpuso la correspondiente denuncia al sospechar que podría tratarse de una estafa.

Durante el proceso de la investigación, se pudo determinar que el modus operandi empleado por este grupo criminal consistía en responder a anuncios reales de venta de vehículos o alquiler de inmuebles, para fotografías y documentación que luego empleaban para publicar en otras páginas web. Mediante hipervínculos, redirigían al posible estafado a páginas web fraudulentas, pero con aspecto verdadero, donde al dar un aspecto serio, lograban consumar la estafa.

Además de en Palencia, este grupo criminal actuó a lo largo de todo el territorio nacional , registrándose los delitos en Alcudia (Baleares), Baeza (Jaén), Carrizo de la Ribera (León), El Toboso (Toledo), Quintanar del Rey (Cuenca) y Vera de Bidasoa (Navarra); el delito de integración de grupo criminal y el de falsificación de documentos en Coslada (Madrid), los delitos de usurpación de estado civil en Quintanar del Rey y Coslada; y el delito de hurto en Aranjuez (Madrid).

tracking