Diario de León

Por el Ferrocarril Oeste, que no es un equipo de Buenos Aires

Zamora ultima la gran movilización de mañana por la Ruta de la Plata

Movilización por la Ruta de la Plata en Astorga, hace medio año.

Publicado por
l. urdiales
León

Creado:

Actualizado:

Los detractores políticos de la Ruta de la Plata jamás pudieron imaginar que la reivindicación de la conexión ferroviaria iba a ser una contusión en mitad de una campaña electoral. El oeste español quiere el tren que le arrebató el Gobierno en 1985; y lo quiere ahora, no a partir de 2050, como quiere el Gobierno. Esta es la realidad que convoca al Oeste español a una movilización en Zamora, con todos los organismos públicos entregadas a esa causa que es la reapertura del ferrocarril entre Plasencia y Astorga.

León va estar presente de forma masiva en la cita, a pesar de las reticencias de las instituciones leonesas a acudir a la plaza de la Constitución de la capital del Duero, en este 25 de mayo, señalado como otro punto de inflexión en el ala oeste de la península, en esa espina dorsal que representa el territorio de sacrificio diseñado por la máquina de la estrategia política y administrativa del país.

Zamora es mañana la oportunidad de para levantar la voz que se pudo escuchar entre la niebla de enero, en Astorga, la previa, en la anterior de noviembre, también en la ciudad de cabecera del ferrocarril; hay 18 asociaciones, colectivos, instituciones que afectan a las diferentes provincias y territorios a los que daba servicio esta vía hasta hace casi 40 años, y desde finales del siglo XIX, que firman una manifiesto en medio de ese desierto social y económico que engloba el costado del poniente, y que se comparte en León, Zamora, Salamanca y Cáceres; con la misma perspectiva de desarrollo en Badajoz, Huelva y Cádiz, en el extremo sur de una conexión que aún aspira al tránsito entre mares, para cohesionar con un medio de transporte que está más de moda que nunca. «El Oeste peninsular se ha vuelto a unir; este es el camino para recuperar el tren de la Ruta de la Plata antes de 2040; nunca más nadie te volverá a olvidar», rematará el manifiesto en el que se definirá la ciudad en la que se concretará la siguiente movilización. El Oeste español, el del tren que sorteaba dehesas y campos de cereal, valles que son vergeles, y montes frondosos, el tren del Reino de León, de los ganados trashumantes, la nueva Mesta, recordará en Zamora en el mediodía de este sábado que no acaba de entender el tejemaneje administrativo que supone aprobar una moción por el ferrocarril en un pleno provincial o municipal y luego, votar lo contrario en el Parlamento Europeo. De aquel lodo este barro, aclaran los organizadores de la convocatoria, Corredor Oeste, promotor en los últimos tres años de la mayor respuesta social por una estructura que vincula la zona más abandonada y apartada de España. El oeste que creció con el tren, implora clemencia con el tren. Conceyu fleta un autocar desde León; ni la Diputación, ni ayuntamientos directamente afectados por la supresión desde el año 1985, se han querido sumar a este proceso que es al final la rebeldía de los administrados contra los administradores. Zamora; 25 de mayo; a mediodía; capital del Oeste español; de Plasencia a Astorga. Otra cosa es Ferro Carril Oeste, del barrio bonaerense de Caballito.

Perfil y compromiso

León tendrá presencia notable en la capital zamorana, pese a la espantada institucional
tracking