Diario de León

Una máquina que mide el riesgo de ictus, estrella de la Ruta Enfermera instalada en Botines

El colectivo visibiliza su profesión hasta el miércoles con un camión donde se pueden efectuar pruebas diagnósticas preventivas de enfermedad arterial periférica, tensión, diabetes y capacidad pulmonar

Ruta enfermera instalada en Botines.

Ruta enfermera instalada en Botines.FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

Colocando los dedos índices y corazón sobre una pantalla, la máquina estrella de la Ruta Enfermera instalada en Botines es capaz de realizar un recorrido eléctrico por el cuerpo para identificar si esa persona tiene alguna arritmia asociada al riesgo de padecer un ictus.

El aparato es uno de los reclamos para animar a la población Leonesa a conocer la profesión enfermera de cerca, la más ligada a los cuidados sanitarios, y de paso someterse, si se desea, a varias pruebas diagnósticas, como la del índice tobillo-grasa, que permite detectar la enfermedad arterial periférica, tomarse la tensión arterial, medir la capacidad pulmonar con una espirometría o la hemoglobina licosilada, que explica la media de azúcar en sangre en los últimos tres meses y sirve para el seguimiento de la diabetes.

La Ruta Enfermera es un proyecto para visibilizar "la extraordinaria labor" de las enfermeras y su "peso en el sistema sanitario" que se articula con un camión-exposición con aparatos para las pruebas y pantallas interactivas que con un clic llevan al canal enfermero, dan consejos de lactancia, antibióticos, prevención del suicidio, las migrañas y hasta cómo combatir la piel seca.

Un sencillo test también indica la cercanía a sufrir un ataque de ansiedad y destaca las cinco claves de la vida sana: seguir una dieta equilibrada, ejercicio regular, respetar los tiempos de descanso, bienestar emocional y evitar hábitos tóxicos.

El presidente del colegio oficial de Enfermería de León, José Luis Blanco, indicó que uno de los objetivos de la Ruta Enfermera es fomentar los hábitos saludables entre la población junto con mostrar el papel de las enfermeras en el cuidado de los leoneses.

Recordó que faltan 400 profesionales en la provincia para llegar al ratio por paciente que se disfruta en Europa y lamentó que el estudio sobre la falta de efectivos que se producirá en los próximos tres años, al jubilarse más del 30% de la plantilla actual de 3.500 en activo, no haya calado en las administraciones para buscar la solución.

Al acto acudieron numerosas personalidades de la política, el ejército y la sanidad, entre ellos, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, quién agradeció el esfuerzo del colectivo por atender a la población y reconoció que las administraciones deben ayudar a garantizar ese relevo generacional; y el alcalde, José Antonio Diez, que destacó "que vuestra profesionalidad, dedicación y cariño es la mejor medicina".

Hoy, habrá talleres de suelo pélvico (13.00 horas), abordaje primario en lesiones de piel (17.00 horas) y primeros auxilios y atragantamiento (19.00 horas).

Los 1.000 primeros minutos, la hemoglobina capilar, los primeros auxilios y Roche dislipemia sobre VIH-VHB-VHC animarán la jornada de mañana en el camión de la Ruta Enfermera, junto con charlas de seguridad de alimentos, hipertensión y vacubas.

El camión se desplaza a la plaza de San Marcos el miércoles y a las 11.00 horas repite el taller de Roche, a las 13.00 horas Sara Lozano realizará un taller de exploración mamaria; a las 17.00 horas, María Miguelez lo hará sobre el abordaje de los TCA y a las 19.00 horas, Miriam Osorio y Patricia Díez tratan los primeros auxilios.

tracking