Su misión se extenderá durante seis meses y no regresarán hasta el verano
El remplazo de cien soldados leoneses parte a la frontera rusa en Letonia
Forman parte de las unidades de artillería y del Gail, del Maca en Conde de Gazola y Santocildes
El contingente de un centenar de soldados de las unidades del Mando de Artillería de Campaña, Maca, con base en León, ya ha partido hacia Letonia para dar el relevo a los soldados que permanecen en la frontera con Rusia en el marco de la misión de la Otan Presencia Avanzada Reforzada, integrada por más de 3.500 militares de diferentes países, entre ellos, España. Los militares leoneses, destinados en las bases de Conde de Gazola, en Ferral de Bernesga, y Santocildes, en Astorga, estarán en misión durante los próximos seis meses.
Una vez lleguen a la base de Adazi, donde están los soldados españoles, retornarán a España los 16 miembros del Grupo de Adquisición de Información y Localización, el Gail, que cumplen su estancia de medio año en Letonia y cuya misión, como informó el Gobierno cuando se activó la operación de la Otan el Gobierno, «se enmarca dentro de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad, aprobados por todos los países miembros de la Otan tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia». El centenar de soldados se reparten en unidades de artillería, ya que el Maca dará el relevo a la Brigada Extremadura XI, junto con los miembros del Gail, que son un grupo de presencia constante en la frontera letona con Rusia. Los artilleros serán los responsables de operar los obuses ATP, que se han desplazado desde León, junto con el resto de la artillería autopropulsada y el radar Arthur, entre otras piezas. Los militares leoneses se integrarán con el contingente internacional formado por alemanes, canadienses, ingleses y estadounidenses, además de soldados de Albania, Eslovenia, Italia y Polonia.
Durante su estancia, los militares del Maca se enfrentará a un frío extremo y a una humedad superior al 80%, se alojarán en contenedores habilitados como habitaciones y harán intensas jornadas de instrucción y maniobras. Durante los seis meses, tan sólo tendrán un permiso de 90 horas que se suman a los fines de semana desde el sábado por la tarde al domingo por la noche.