Diario de León

"Prohibidas chanclas, gorras y maricones": indignación por el reglamento interno de un local de ocio

Un club privado desata controversia por las prohibiciones para entrar al equiparar drogas con gais y se abre un canal para recibir denuncias de toda España donde se produzcan casos similares

Llega la regulación a las discotecas 'teen'. 453169 | PIXABAY

Imagen de archivo del interior de una discoteca.pìxabay

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En los últimos días, un club privado ha desatado una gran polémica al anunciar en su reglamento de régimen interior la limitación del derecho de admisión a diversos grupos, incluyendo no solo a quienes protagonicen peleas, consuman drogas, vistan gorras o chanclas, sino también a las personas homosexuales, referidas despectivamente como "maricones".

Indignación y repudio generalizado

Esta situación ha generado un fuerte repudio por parte de la sociedad española, que considera esta medida como una clara muestra de homofobia y discriminación. Diversos colectivos LGTBI+ y defensores de los derechos humanos han alzado la voz para condenar enérgicamente esta política del local, exigiendo la intervención inmediata de las autoridades competentes.

Según fuentes cercanas al caso, el Ayuntamiento de Torremolinos, donde se ubica el club, y la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga ya han tomado cartas en el asunto. Sin embargo, se desconoce aún si la Consejería de Salud y Consumo ha abierto un expediente sancionador por el evidente incumplimiento del derecho de admisión.

Contexto legal y social

En España, la discriminación por motivos de orientación sexual está terminantemente prohibida por la Constitución y diversas leyes específicas. La Ley 13/2005 legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, situando al país como uno de los más avanzados en materia de derechos LGTBI+. No obstante, episodios como este demuestran que aún queda camino por recorrer para erradicar por completo la homofobia y la intolerancia.

Según datos del Ministerio del Interior, en 2021 se registraron en España un total de 1.802 delitos de odio, de los cuales 477 (un 26,47%) estuvieron motivados por la orientación sexual o identidad de género de las víctimas. Estas cifras evidencian la necesidad de redoblar esfuerzos en educación, sensibilización y aplicación efectiva de la legislación antidiscriminatoria.

Llamamiento a la acción y solidaridad

Ante esta preocupante situación, diversas organizaciones han hecho un llamado a la ciudadanía para mostrar su rechazo contundente hacia cualquier forma de discriminación. La Asociación Española de Consumidores ha habilitado el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es para recibir denuncias de personas afectadas por hechos similares en todo el territorio nacional.

Asimismo, se espera que el club involucrado rectifique de inmediato su política, retire la publicidad ofensiva y ofrezca disculpas públicas a la comunidad LGTBI+. Solo así podrá comenzar a reparar el daño causado y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de la diversidad.

Más información

Para ampliar detalles sobre este caso u otros relacionados con discriminación y derechos LGTBI+ en España, se recomienda contactar a Miguel A. Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, en el teléfono 685 780 643. También pueden consultarse fuentes oficiales como el Ministerio de Igualdad, el Observatorio Español contra la LGTBIfobia o los colectivos LGTBI+ de referencia en cada comunidad autónoma.

tracking