Acusan al equipo de Gobierno de UPL de «inacción»
San Andrés 'no sale' del taller
El PP denuncia que «lo que se estropea no se arregla», como la falta de luces y riego del campo de fútbol, el parque o las farolas

Estado del estanque del parque de los Patos, que habla por sí solo. Valla sin levantar en San Ignacio tras un choque de tráfico. El semáforo del triple choque en Nicaragua, sin reponer.
Farolas que no se reponen, marquesinas rotas, agua estancada en el parque de Los Patos por fallo de la bomba y un campo de fútbol sin luces ni riego. El Partido Popular ha elaborado una retahíla de desperfectos en San Andrés del Rabanedo cuyas soluciones se dilatan tanto en el tiempo que los problemas acaban por agravarse, a su juicio.
De ahí que la portavoz, Noelia Álvarez, haya mostrado su «preocupación por el estado de absoluto abandono que sufren los deportistas que usan el campo de fútbol de San Andrés sin que el equipo de gobierno de la UPL adopte medidas para mejorar la situación»·. Un campo que no se riega desde que en septiembre se estropearan las bombas sin que UPL «se haya molestado en arreglarlas y donde es imposible practicar deporte después del anochecer ya que hay siete focos fundidos que nadie cambia».

Estado del parque de Los Patos
Una situación que trae de cabeza a los responsables del Club «dadas las pésimas condiciones del césped que, sin riego desde hace seis meses, provoca importantes quemaduras a los futbolistas tras las caídas», insiste. A estas «deficiencias de insalubridad» se suma el vallado del campo que ellos mismos mantienen como pueden, goteras y grietas en los baños y el tejado y un largo etcétera de problemas «que ponen de manifiesto una falta de mantenimiento continuada del Ayuntamiento de San Andrés que pone en riesgo a las personas que allí juegan y entrenan», valora el PP.
Que las bombas se estropeen en San Andrés constituye ya un ritual, como saben los vecinos de los pasos de Príncipe cada vez que llueve fuerte, al igual que en el parque de Los Patos, donde la bomba no renueva el agua, que permanece estancada y sucia desde hace cinco meses, y como es habitual por el vandalismo, llena de vallas de madera. Las bombas que hacen posible el riego del campo de fútbol de hierba artificial, con dos décadas de antigüedad, son las mismas con las que funcionan las piscinas de San Andrés y las del parque.

El campo de fútbol carece de luz y riego desde verano.
«Vemos desinterés e inacción y trasladaremos a la alcaldesa, Ana María Fernández Caurel, todas las necesidades expuestas por los responsables del Club después de que ellos mismos las hayan transmitido a los concejales de Servicios y Deporte sin obtener alguna respuesta», remarcó Álvarez, quien cree que «no puede ser que el Ayuntamiento no fomente el deporte, algo que ha desaparecido con la UPL, y además permita que niños y jóvenes entrenen y jueguen en estas pésimas circunstancias, causando infecciones, quemaduras y heridas a los deportistas». El PP exigirá una «licitación exprés» para la reparación de las bombas y la reposición de la farola derribada en octubre en una triple colisión en República de Nicaragua.