Diario de León

El rearme de Europa alienta a una decena de empresas del ámbito militar de León

El incremento del gasto en Defensa alimenta licitaciones para desarrollos tecnológicos

Obuses del Ejército de Tierra en la base Conde de Gazola, en Ferral del Bernesga.

Obuses del Ejército de Tierra en la base Conde de Gazola, en Ferral del Bernesga.fernando otero

Publicado por
Á. C. / Agencias
León

Creado:

Actualizado:

El incremento en gasto en Defensa que plantea Europa mantiene a la expectativa a una decena de centros de trabajo que en la provincia de León están vinculados a la industria de defensa. En este marco, en el que desde Bruselas se apuesta por elevar las partidas destinadas al sector para conseguir un rearme frente a posibles conflictos y a los condicionantes geopolíticos, los empresarios reclaman un pacto de Estado que aporte estabilidad frente al ruido político.

La secretaria de Estado de Defensa, la leonesa Amparo Valcarce, ya ha incidido en varias ocasiones en que la Ruta de la Plata puede ser un corredor logístico para el sector de la Defensa, no sólo por los acuartelamientos o las instalaciones militares, sino más bien en su eje vertebrador del sector industrial y otras instalaciones como el laboratorio del Inta en Cuadros. En esta línea van los 65 centros de trabajo ligados a Defensa que hay en Castilla y León, con los ochos leoneses, que ahora están pendientes de ese aumento del gasto después de que ayer otra vez el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, incidiera en que el Gobierno mantiene «el compromiso firme» de llegar a invertir el 2 % del producto interior bruto en la defensa.

«Esperamos un incremento de las licitaciones que nos permita seguir colaborando en los proyectos tecnológicos aportando nuestro conocimiento en la integración de sistemas, innovación y sostenibilidad», indicó a EFE un portavoz de Comsa, con centros relacionados con la industria militar en León y Salamanca. Esta es una de las empresas que aparecen en el lista de centros ubicados en la provincia en la publicación Spain Defence Security Industry, de Infodefensa y Grupo Metalia. Con ella Comfica Soluciones Integrales, Indra Sistemas, Securitas Seguridad España, Sistemas de Innovación Abierto, Excopesa 2000 y Nobel Sport SA Unipersonal, a la que también se sumaría SasCorp. «Estamos en contacto con algunos de los principales fabricantes para colaborar en el despliegue de los programas que están modernizando las instalaciones de Defensa», señaló el portavoz de la compañía Comsa, que ha trabajado para el Ejército del Aire en varios proyectos en bases aéreas, suministrando sistemas de ayuda a la navegación, comunicaciones radio o grabadores de comunicaciones y, para el Ejército de Tierra, ha realizado proyectos de telecomunicaciones, proporcionando una red de radioenlaces para el centro nacional de adiestramiento de San Gregorio o sistemas de navegación para las fuerzas aeromóviles.

De esas 65 empresas ubicadas en Castilla y León, 21 están en Valladolid, quince en Palencia, once en Burgos, otras cuatro en Salamanca, otras tantas en Segovia y una en Ávila y otra en Soria, según el informe. En el gasto en defensa al que el Gobierno español se ha comprometido con sus socios europeos destaca el componente tecnológico, un aspecto al que se dedican varias de las empresas de Castilla y León.

Garamendi: «La inversión en Defensa es algo fundamental»

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, defendió ayer en un encuentro empresarial en Zaragoza que la inversión en defensa y ciberseguridad que plantea la Unión Europea ante las políticas exteriores estadounidenses y la amenaza rusa resulta «fundamental» para garantizar «estabilidad» al sector y la defensa de los ciudadanos, para añadir que es necesario «defender» los derechos de todas las naciones y pueblos a la «no invasión».

Tres de cada cuatro españoles, a favor de mayor capacidad militar en la UE


Tres de cada cuatro españoles están a favor de que la Unión Europea aumente su propia capacidad en Defensa, según se refleja en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas. Además, la posibilidad de que Europa impulse su propio ejército común gana apoyo en más de la mitad de los encuestados. Concretamente, el 75% cree que Europa debería optar por una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, frente a un 19,2% que está en contra. De hecho, según refleja el barómetro del mes de marzo, en plena polémica por el aumento del gasto en seguridad y Defensa, la mitad de los españoles cree que Europa no tendría en este momento capacidad defensiva suficiente ante posibles agresiones de otros países. Aunque hay un 31,2% que cree que sí que la tendría.
Asimismo, ante la posibilidad de que desde las instituciones europeas se impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% en contra. Si se analizan estos datos en función de lo que votaron en las elecciones generales de julio de 2023, la mayoría de los votantes de los socios del PSOE —que son los que más se oponen al aumento del gasto en Defensa— están a favor del rearme europeo y de un ejército común. Solo entre los votantes de Bildu hay un rechazo mayoritario.
tracking