Diario de León

El principal problema será para los casi 1.500 asuntos de familia que León genera cada año

Los abogados advierten de que la reforma va a retrasar hasta cuatro meses los juicios

Desde el 3 de abril, será necesario acudir a un servicio de mediación antes de ir a los tribunales

Los problemas de la lentitud judicial no parecen llamados a resolverse con los Masc.

Los problemas de la lentitud judicial no parecen llamados a resolverse con los Masc.DL

Miguel Ángel Zamora
León

Creado:

Actualizado:

La reforma legal que impulsará la Ley de Eficiencia en el ámbito judicial, uno de cuyos efectos fundamentales será la obligación de acudir a los Medios Alternativos de Solución de Controversias antes de presentarse en los tribunales, comportará un retraso medio en la tramitación de los casos de no menos de cuatro meses, según denuncia la Asociación Española de Abogados de Familia. Entienden los letrados que, lejos de resolver el conglomerado de carpetas pendientes en las salas, se bloqueará de forma inmediata la resolución de los trámites. Fueron 1.430 en la provincia de León el año pasado, mayoritariamente divorcios no consensuados (418) y modificaciones de medidas sin acuerdo entre las dos partes (320).

Solamente se librarán de esta nueva dinámica los temas relacionados con el artículo 158 del Código Civil. Son los referentes a las medidas encaminadas a apartar al menor de un peligro o de evitar perjuicios en su entorno familiar o frente a terceras personas. Tampoco se contemplan los Masc para la adopción de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad; ni para las acciones de filiación, paternidad y maternidad. Así mismo, quedan excluidos los casos restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional y tampoco pueden aplicarse los medios a los conflictos de carácter civil que sean competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

DOS JUZGADOS

León capital cuenta con dos juzgados de Familia, Primera Instancia 10 y 11. Han resuelto este último año 418 expedientes de divorcio no consensuado, 256 en que los cónyuges estaban de acuerdo en los términos legales de la ruptura, 25 en los que se determinó de acuerdo previo las condiciones de la separación aunque con la posibilidad de un retorno a la relación y 10 casos en los que no hubo acuerdo pero tampoco se concretó la finalización de la relación como ajena a cualquier opción de vuelta atrás.

109 casos registraron los juzgados en los que la modificación de las medidas inicialmente impuesta (visitas, pensiones alimenticias, régimen y demás) fueron satisfactorias a criterio de los dos cónyuges y 320 requirieron de la determinación de las juezas para tomar una de terminación.

Hubo 133 casos en los que había hijos procedentes de una relación sin matrimonio para cuya determinación en lo tocante a la guardia y custodia estaba redactada en términos acordados por los dos progenitores, pero cuando los padres no se pusieron de acuerdo y no estaban casados legalmente, fue necesario acudir a procedimientos judiciales en 159 supuestos.

HACER PEDAGOGÍA

La apuesta del Ministerio de Justicia por una solución extrajudicial de los conflictos busca reducir los litigios, agilizar la resolución de controversias y lograr, así, una mejor Justicia. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sostiene en defensa de esta ley, la necesidad de hacer pedagogía para impulsar los medios adecuados de solución de controversias. Así, la nueva norma prevé que, en los litigios de naturaleza civil o mercantil, sea obligatorio recurrir a este trámite antes de interponer una eventual demanda y, más allá de la tradicional mediación, se crean figuras como la conciliación privada o la opinión de persona experta independiente. Sostienen los expertos a nivel nacional que es un error implantar esta medida porque según sus criterios, solo el 20% de los divorcios se resuelven con necesidad de juicios. En León el porcentaje sube al 37%. Hay mayor litigiosidad en una materia especialmente sensible.

Quedan once días. El tiempo dictará también su justicia.

tracking