Diario de León

El servicio aspira a sumar al menos un aparato para resonancias magnéticas y otro para efectuar TACs

Radiología implanta un nuevo sistema que agiliza más de 100.000 diagnósticos al año

La lista de espera para las pruebas de mama y en pacientes de cardio preferente se reduce a «cero»

El Hospital leonés realizó el año pasado 37.578 escáners, un 10% más.

El Hospital leonés realizó el año pasado 37.578 escáners, un 10% más.j.f.s.

Pilar Infiesta
León

Creado:

Actualizado:

Las pruebas por imagen se han convertido en un gran pilar de los diagnósticos médicos y hoy en día, con una población envejecida y una esperanza de vida de casi 87 años de media para las mujeres (81 para los hombres), el número de peticiones de ecografías, mamografías, escáners y resonancias se ha multiplicado.

Para agilizar esas listas de espera y alcanzar una valoración certera y más rápida, el servicio de Radiología del Hospital de León empezó a implantar hace dos años un nuevo sistema organizativo que denominan «órgano-sistema» y que ya ha dado sus frutos al agilizar más de 100.000 diagnósticos. Hasta entonces, los profesionales del servicio trabajaban por aparatos y el que realizaba TACs, sólo efectuaba tomografías axiales computerizadas en su jornada, mientras ahora, por ejemplo, quien se responsabiliza de la diagnosis de abdómen se encargará de la variedad de pruebas pertinentes de escáner, resonancia y cuantas se necesiten, o quien tenga que informar de una sospecha en la mama, someterá al paciente a la ecografía, la biopsia y, si procede,también le citará para una resonancia y un TAC.

Ese sistema «nos ha hecho más eficaces», indica la jefa de Radiodiagnóstico del Complejo Asistencial Universitario de León (Caule), Laura López, quien admite que implantarlo «no ha resultado fácil», pero se ha traducido en una espera «cero» para mamografías y para los preferentes de cardiología (los normales se pueden efectuar en un mes) y están realizando también las del Bierzo. Para una resonancia cardíaca se requiere un tiempo de prueba de 45 minutos, de ahí que se puedan citar a 8 pacientes en un turno.

En cuanto a las pruebas osteoarticulares, los preferentes se citan al mes y el resto, en mes y medio. Neurología «es nuestro caballo de batalla», admite, porque aunque los enfermos preferentes se someten a la prueba en dos meses, los normales esperan de media seis meses y las pruebass para localizar y ver el alcance de los tumores cerebrales suponen una hora por cada usuario. Persiguiendo agilizar la lista también, hace dos años se extendió el uso de los aparatos. Las resonancias magnéticas 'trabajan' de lunes a domingo de ocho de la mañana a diez de la noche. Sólo paran Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, mientras los TACs funcionan de ocho de la mañana a diez de la noche de lunes a viernes y los sábados por la mañana hasta las tres de la tarde. El servicio aspira a incorporar una RM y un TAC más para disponer de seis máquinas.

tracking