El alcalde de León se alegra ante Alsina de que ahora sea Cendón quien “sobra” en el PSOE
José Antonio Díez es entrevistado por Alsina sobre la destitución del diputado leonés de la Ejecutiva de Sánchez tras el escándalo de Cerdán

Carlos Alsina, en Onda Cero.
José Antonio Diez, alcalde de León, expresó este viernes su satisfacción por la salida de Javier Alfonso Cendón, exsecretario general del PSOE de León, de la Ejecutiva Federal del partido, donde ocupaba el cargo de secretario de Ciencia e Innovación. En una entrevista en Onda Cero con Carlos Alsina, Diez acusó a Cendón de mantener una relación opaca y cercana con el núcleo de poder del partido, especialmente con Santos Cerdán, exsecretario de Organización.
Según el regidor, Cendón presumía de su proximidad con Cerdán y, anteriormente, con el círculo de José Luis Ábalos, lo que lo situaba en una posición cuestionable dentro del PSOE.
Diez centró sus críticas en las irregularidades detectadas durante las primarias de 2022 para la Secretaría General de la Agrupación Local de León, algo que ya ha reiterado en varias ocasiones y que nunca ha logrado demostrar. Según relató, se produjo una manipulación del censo de militantes, orquestada, a su juicio, por Cerdán y Cendón. El alcalde denunció que se inscribieron más de 200 personas de manera irregular, incluyendo casos de militantes de fuera de la ciudad registrados en direcciones ficticias, como un piso donde supuestamente residían ocho personas.
Estas prácticas, afirmó, vulneraron la ética y la legalidad, y aunque fueron denunciadas ante la Comisión de Ética del PSOE, no prosperaron debido a la influencia de los implicados en el propio organismo.
El alcalde señaló que Cerdán ejercía un control absoluto en el partido, actuando a su antojo, mientras que Cendón se beneficiaba de su cercanía con él. Diez destacó la ironía de que Cendón, conocido por sugerir a quienes discrepaban con la línea oficial que abandonaran el partido, ahora sea él quien “sobra”, tras la decisión de Pedro Sánchez de apartarlo en una reestructuración que el alcalde considera imprescindible para el PSOE en León.
Diez también alertó sobre las repercusiones de estas prácticas en el PSOE de Castilla y León, apuntando a Nuria Rubio, actual vicesecretaria general y antigua aliada de Cerdán en las primarias de 2022. Según el regidor, las ramificaciones de estas dinámicas de poder podrían ser más extensas, evidenciando malas prácticas y favoritismos dentro del partido.
En cuanto a la remodelación de la Ejecutiva Federal, Diez cuestionó su legitimidad, argumentando que contraviene las normas internas del PSOE, que limitan la acumulación de cargos a un 10% de los miembros. El alcalde se mostró sorprendido de que esta incompatibilidad no se detectara meses atrás y criticó que los cambios se realicen sin convocar un congreso extraordinario. Para Diez, un ajuste menor podría no requerir un congreso, pero la magnitud de esta reestructuración, junto con los escándalos recientes, hace necesaria una respuesta más contundente y transparente.
Sobre la designación de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Cerdán, Diez se mostró ante Alsina cauteloso, indicando que no la conoce lo suficiente para valorarla. No obstante, expresó su esperanza de que Torró cumpla con los requisitos necesarios para el cargo, aunque advirtió que su nombramiento, al igual que el de Cerdán, recae directamente en Pedro Sánchez. Esto, según Diez, implica una gran responsabilidad para el secretario general, ya que los cargos orgánicos clave son ocupados por personas de su máxima confianza, y cualquier error recaería directamente sobre él.
El alcalde concluyó lamentando que las dinámicas internas del PSOE hayan permitido estas irregularidades durante años y abogó por una renovación profunda para garantizar la transparencia y el respeto a las bases del partido.