Diario de León

En el polo opuesto se sitúa la hostelería que no recibirá ni un sólo trabajador inmigrante durante este año

La construcción acapara la mayoría de extranjeros dentro del cupo del 2003

El sector de la construcción de León ha resultado el gran beneficiado del contingente de trabajadores extranjeros para el presente año, a

La construcción, sector que más extranjeros acapara en el cupo del 2003

La construcción, sector que más extranjeros acapara en el cupo del 2003

Publicado por
Felipe Ramos Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La distribución final por sectores del nuevo cupo de trabajadores extranjeros para el 2003, aprobado por el Ejecutivo del Partido Popular, deja unos datos realmente igualados, con la salvedad de la construcción. De esta forma, el segundo sector productivo con mayor asignación de inmigrantes es el del servicio doméstico con quince ofertas de empleo, seguido de la agricultura y la ganadería, que tendrá una dotación de doce trabajadores extracomunitarios; y, por último el sector del transportes que solamente recibirá cuatro extranjeros. El resto de los inmigrantes designados -trece en total- hasta llegar a los 118 con que cuenta la provincia de León se distribuyen por otros sectores productivos de menor importancia en el mercado laboral. En la comparación de estos datos provinciales con el resto de la comunidad autónoma, los 118 extranjeros asignados para León suponen un escaso 5% del total de 2.287 inmigrantes -2.015 estables y 381 temporales- que se han consignado para la autonomía, lo que coloca a la provincia leonesa en los últimos lugares, en lo que a contingente de trabajadores extracomunitarios establecido se refiere, por encima sólo de Ávila, Zamora y Soria. En el total de Castilla y León, la agricultura es el sector que más beneficiado sale en la asignación de extranjeros establecida por el cupo del Gobierno, ya que recibe 1.207 trabajadores -casi el 53% del global-, seguido de la hostelería, con 364 ofertas; y construcción, que ha recibido 250 inmigrantes. El Gobierno ha autorizado para toda España casi 24.300 ofertas de empleo para trabajadores extracomunitarios, de las que más del 10.500 corresponden a empleos estables y casi 13.700 son de carácter temporal. La regulación del contingente se articula como un mecanismo idóneo para ordenar los flujos migratorios laborales, porque permite la incorporación sistemática y gradual de los trabajadores extranjeros que precisa el mercado laboral, de tal forma que puede ser ampliado en cualquier momento.

tracking