Diario de León

Las centrales difieren sobre la necesidad de sendas mesas para trabajadores del Insalud y de la Junta

Los sindicatos sanitarios llevan al juez la elección de la junta de personal

La asunción de competencias en materia de Sanidad por parte de la Junta de Castilla y León ha provocado que la elección de los representantes d

Personal sanitario trabajando en un quirófano del complejo hospitalario de León

Personal sanitario trabajando en un quirófano del complejo hospitalario de León

Publicado por
R. Martín Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La Confederación Estatal de Médicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios (CEM-Satse) y el Sindicato de Auxiliares de Enfermería recurrieron ante el juez la paralización del proceso electoral convocado desde el mes de noviembre. Una paralización decretada en laudo por un arbitro a instancias de los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-CSIF, Uscal, Uso y la propia Junta de Castilla y León alegando la existencia de un acuerdo previo entre ellos -firmado en agosto del pasado año- para que el proceso comenzase en enero (con el preaviso) y concluyera el 9 de abril con la votación. El juez estima que ese acuerdo sólo es vinculante para los firmantes y deja sin efecto el laudo que paralizaba el procedimiento electoral estimando que CEM-Satse y SAE son sindicatos «plenamente legitimados» para convocar los comicios y que una resolución en contra vulneraría su derecho a la libertad sindical. Diferencias En el fondo de la cuestión está, no obstante, la necesidad de convocar órganos de representación diferentes para, respectivamente, trabajadores estatutarios procedentes del antiguo Insalud, los funcionarios dependientes de la Junta y los trabajadores laborales procedentes de una y otra administración. Algo a lo que estos sindicatos firmantes del acuerdo y la Junta se oponen ya que consideran que debe efectuarse una única convocatoria para estatutarios y funcionarios. José Luis Díaz Villarig, presidente provincial y autonómico de CEM-Satse, subraya que hoy por hoy hacer una única mesa de representación sería «injusto para los trabajadores» ya que existen relaciones laborales diferentes. «En el futuro tendremos un único estatuto marco y, por tanto, una única junta de personal, pero mientras esto no ocurra es necesario realizar diferentes convocatorias», agrega. Villarig, candidato a la presidencia de la junta de personal estatutario, subraya que es imposible defender bien los intereses comunes de personal con tantas condiciones laborales diferentes y precisa que los sindicatos recurrentes de la convocatoria desean tres mesas diferentes para mejorar sus resultados. En el fondo de esta controversia se encuentra no sólo la cuota de representación de cada sindicato sino también, según apuntan otras fuentes sindicales de los recurrentes, la liberación de trabajadores con horas sindicales. Con una convocatoria única para funcionarios y estatutarios la junta de personal resultante tendría 25 representantes sustituyendo a las existentes ahora de 23 y 15 miembros para estatutarios y funcionarios, respectivamente.

tracking